Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para nuestra zona aún no hay fecha. La presencialidad completa sería solo para las escuelas rurales. Qué modelos se manejan
Claudia Bracchi (Subsecretaria de Educación Bonaerense).- “La presencialidad completa sería para pocas escuelas, más bien para las rurales, que tienen matricula reducida y se puede mantener el distanciamiento”
Mientras nueve provincias se preparan para volver a las aulas en agosto, en Buenos Aires se evalúa cómo será el regreso de los estudiantes de primaria y secundaria a las escuelas, pero si la asistencia es completa, semi o mínima dependerá de la situación que transite cada distrito con respecto a la cuarentena, señaló ayer Claudia Bracchi, la subsecretaria de Educación bonaerense.
En diálogo con La Redonda 100.3, la funcionaria aseguró que la cartera educativa “pone en juego cuáles son los modelos posibles para la vuelta a clases” y que eso dependerá de las regiones
En ese sentido, explicó que “la presencialidad completa sería para pocas escuelas, más bien para las rurales, que tienen matricula reducida y se puede mantener el distanciamiento”.
“Lo que hay que tener presente es el distanciamiento físico”, remarcó como factor clave para definir los modelos que corresponderán en cada distrito y en cada escuela.
Los modelos, destacaron desde la cartera, son propuestas que se van a llevar a los ámbitos de debate con municipios, trabajadores, docentes, no docentes, directivos y con las familias.
Para el caso del modelo de la semi presencialidad “habrá días en los que los estudiantes van a ir a la escuela y en otros que van a tener actividad como veníamos haciendo”.
LE PUEDE INTERESAR
Ya hay casi 55 mil casos de dengue en el país, el mayor registro histórico
LE PUEDE INTERESAR
La solidaridad platense llegó con insumos a tres hospitales
Por último, Bracchi se refirió a la presencialidad mínima y, según dijo, “el objetivo es que por lo menos los chicos vayan algún día a la escuela porque uno entiende la importancia del encuentro y la vinculación. Pero también hay prioridades a tener en cuenta en términos pedagógicos”.
La funcionaria agregó que “en esta continuidad hubo chicos y chicas que por medio de teléfonos o computadoras pudieron estar más vinculados con sus profesores. Hay otros grupos, como los que empiezan primer grado o terminan la primaria, y lo mismo con la secundaria”.
La funcionaria explicó que las medidas están supeditadas a las definiciones del Ministerio de Salud. En función de eso aclaró que “se tiene presente que no todos los distritos van a volver a clases al mismo tiempo, ya que hay algunos distritos que se encuentran en aislamiento y otros, en fase de distanciamiento”.
En tanto en el plano nacional, nueve provincias empezarán las clases presenciales a partir del 3 de agosto en forma escalonada y se enviarán 2300 millones de pesos para que todas las jurisdicciones comiencen obras en sus escuelas con el fin de adecuarlas a los protocolos marco aprobados en el Consejo Federal de Educación, informó ayer el Ministerio de Educación.
Se trata de las provincias de Catamarca, Corrientes, Formosa, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Santa Fe, San Luis y Tucumán, mientras que en el resto de las jurisdicciones “se seguirá dialogando” a la vez que en el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) “se va a esperar hasta después del 17 a tener un panorama más claro”, dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
El funcionario, durante una conferencia virtual desde el Palacio Sarmiento, aseguró que “el retorno a las clases presenciales en esas nueve provincias será en forma escalonada, empezando por las localidades del interior que están en fase cinco y siguiendo con los grandes conglomerados”.
La decisión fue tomada luego de que las autoridades educativas nacionales mantuvieran un encuentro con los gobernadores de esas nueve provincias, en donde se coincidió en el criterio de una vuelta escalonada y progresiva, con asistencia alternada y oferta combinada en zonas libres de casos de coronavirus.
Otro criterio para ese escalonamiento fue la baja densidad poblacional, el menor uso de transporte y la ruralidad en los casos en que existen escuelas con plurigrados.
En la reunión con los nueve gobernadores se acordó el envío de recursos para las 24 jurisdicciones del país para realizar obras menores que exigen los protocolos aprobados, como el acceso al agua potable.
La vuelta será escalonada y progresiva, con asistencia alternada y oferta combinada. Se priorizará la continuidad pedagógica de estudiantes sin conectividad y aquellos que finalizan o inician niveles educativos obligatorios. pic.twitter.com/61NfCE47Nd
— Nicolás Trotta (@trottanico) July 14, 2020
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí