

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ministros que integran el gabinete económico analizaron hoy en Olivos la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para acompañar a las pymes y empresas en los próximos meses, a lo que se sumará el desarrollo de programas más focalizados para sectores vinculados a las industrias culturales y del turismo.
El gabinete económico se reunió esta tarde pasadas las 18 por espacio de poco más de una hora, para continuar el análisis de las medidas pospandemia, en el marco de la ayuda estatal a las familias, pymes y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.
En la reunión, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, estuvieron presentes la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
También fueron de la partida los titulares del Banco Central, Miguel Angel Pesce; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y de la Anses, Fernanda Raverta.
Las fuentes indicaron que el encuentro permitió hacer un seguimiento del conjunto de medidas que se vienen adoptando para paliar las consecuencias de la pandemia. referidas tanto a los ATP como al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se abonará por tercera vez en todo el país.
"Se pudo analizar cómo calibrar las ayudas de ATP durante los próximos meses, para acompañar a las pymes y empresas a la nueva normalidad", explicó una de las fuentes consultadas, quien precisó que ya se están "cerrando ayudas focalizadas en sectores que tienen un presente y futuro complicado".
Entre esas últimas industrias, el Gobierno puso el foco en la situación del sector turístico en todo el país que por el aislamiento está casi en su totalidad parado, ya que sólo seis provincias se abrieron al turismo interjurisdiccional con escaso movimiento, hasta el momento.
Para ello, el Gobierno respalda la idea de llevar adelante "un plan de preventa" en la que el Estado sumará una bonificación del 50% para ser empleado en gastos turísticos asociados a ese viaje, de manera de promover y anticipar contrataciones.
Ese programa demandaría una inversión de $ 16.000 millones de inversión de un total pensado de $ 50.000 millones que se prevé se destinará a la actividad turística en todo el país, y para el cual también se analiza la extensión de los ATP hasta fin de año.
En ese sentido, también se destacó que más del 70% de los hoteles, agencias de viaje y comercios gastronómicos inscriptos en la AFIP está recibiendo los fondos previstos en el programa de ATP.
Las fuentes recordaron, también, que en este sector ya se están tomando medidas de salvataje como el dispuesto para unos 4.000 guías de turismo y prestadores individuales, y ésta semana se espera anunciar un plan de ayuda para pymes del sector con financiamiento internacional.
Otro sector que requiere de particular atención por su afectación actual y futura es el vinculado al amplio abanico de las actividades culturales, para el cual hoy se informó la disponibilidad de créditos a través del IFE que se comenzarán a implementar la semana que viene.
La vicejefa de Gabinete fue la encargada de encabezar anoche la primera reunión de la mesa de PyMes Culturales, en la que se presentaron medidas para ayudar al sector, entre las que se destacan el crédito a tasa del 18% con respaldo del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
También se aprobaron los créditos para monotributistas a tasa 0 por el monto equivalente a tres veces el máximo de facturación de la categoría del solicitante, con 8 meses de gracia para el pago de la primera cuota.
Dado que la actividad de las industrias culturales representadas en la reunión se considera crítica, se anunció la continuidad del ATP para el sector hasta octubre.
Asimismo, se conformó la agenda de trabajo con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para el abordaje de soluciones especiales en relación a los pedidos puntuales en materia tributaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí