
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los argentinos sube en el ranking Marcos Galperin (Mercado Libre) y baja Paolo Rocca (Grupo Techint) en la medición de Bloomberg
Jeff Bezos, Bill Gates y Bernard Arnault encabezan el top ten de los empresarios más ricos del mundo, un grupo dominado por los magnates de la industria tecnológica y en el que ceden espacios empresarios de otros rubros.
El listado integrado por empresarios de distintas industrias con fortunas que superan los U$S1.000 millones, Paolo Rocca (Grupo Techint) y Marcos Galperin (MercadoLibre) son los dos únicos argentinos que figuran entre los primeros 500 lugares del ranking Bloomberg Billionaires Index, que elabora periódicamente Bloomberg y actualiza diariamente, en base al cierre de operaciones de Wall Street, aunque el último de los trepa en el ranking, mientras que el primero pierde terreno.
Los empresarios argentinos se sitúan, respectivamente, en los puestos 272 y 479: Rocca, con una fortuna de U$S 7.280 millones, mientras que Galperin, en claro ascenso, sumó U$S4.490 millones.
Mientras la pandemia del coronavirus sacude a numerosos sectores, el rubro tecnológico es uno de los grandes ganadores de este tiempo, con ganancias sobresalientes en el caso de muchos de los empresarios que lideran estas empresas.
De hecho, en un año, Galperin sumó una fortuna de U$S1.840 millones, lo que implica un crecimiento de 69,1 por ciento en lo que va de 2020, según el informe, gracias a la valuación récord lograda por MercadoLibre durante la pandemia, que impulsó las compras virtuales, según Apertura.
En cambio, Rocca, del Grupo Techint, perdió un dinero similar al ganado por el fundador de MercadoLibre: U$S1.910 millones en un año, lo que implica una reducción de 20,1 por ciento en su fortuna.
LE PUEDE INTERESAR
No habría más dólares para los que cobran el IFE o ATP
LE PUEDE INTERESAR
Tiene nombre la fusión entre Fiat, Peugeot y Chrysler
Algunos CEOs que integran el listado son directivos y fundadores de empresas con años de trayectoria, y otros son visionarios que, rápidamente, se convirtieron en multimillonarios gracias a sus negocios innovadores.
Jeff Bezos, el fundador y director de Amazon, encabeza desde hace tres años el listado, con una fortuna aproximada de U$S172.000 millones. En segundo lugar se ubica Bill Gates, el CEO de Microsoft y cofundador de la empresa junto con Paul Allen, con U$S114.000 millones. Completa el top tres Bernard Arnault, el propietario del conglomerado francés de lujo y dueño de 76 marcas, entre ellas LVMH Moët Hennessy y Louis Vuitton. El magnate francés posee U$S90.000 millones.
En el cuarto lugar se encuentra el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, con U$S 88.600 millones. Le sigue, en el quinto lugar, Steve Ballmer, exdirector de Microsoft. Propietario del equipo de la NBA Los Ángeles Clippers, el ejecutivo se retiró de la empresa informática en 2014. Su fortuna alcanza los U$S 74.300 millones.
El empresario Elon Musk, dueño de la compañía estadounidense de vehículos eléctricos de lujo Tesla, trepó al séptimo lugar de los más ricos del mundo después de que se dispararan las acciones de su empresa, con una fortuna estimada en unos 70.500 millones.
Le sigue Warren Buffet, uno de los mayores inversores del mundo que hasta hizo una operación en plena pandemia de U$S9.700 millones, una verdadera apuesta al litio. El empresario de 89 años tiene una fortuna de U$S70.400 millones.
Detrás de él quedó Larry Page, el estadounidense de 47 años que se desempeña como CEO de Alphabet, compañía que engloba a Google, con U$S69.800 millones. En el puesto octavo se ubicó Serguéi Mijáilovich Brin, informático estadounidense de origen ruso quien, junto a Page, cofundó Google, con U$S67.600 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí