

Villa Elisa. Una camioneta quedó atascada en el hueco de una filtración
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por descuido, obras mal ejecutadas o instalaciones sin mantenimiento, en la vía pública hay incontables riesgos para los vecinos
Villa Elisa. Una camioneta quedó atascada en el hueco de una filtración
Sin políticas adecuadas -nunca desde hace décadas- para solucionar un déficit que es crónico, la vía pública de la Ciudad, tanto en el casco céntrico como en los barrios de la periferia del distrito, se muestra minada de trampas, ya sea para el peatón desprevenido o con limitaciones físicas como para la circulación vehicular, pues calzadas y veredas por igual presentan para el andar depresiones profundas, cables sueltos y un sinfín de obstáculos que ponen en peligro la integridad física de los vecinos.
Se trata de las ya célebres trampas urbanas, originadas, por lo general, a partir de reparaciones de empresas de servicios que cavan fosos y luego no terminan de cerrar, a huecos producidos por la falta de tapas de la infraestructura de esas mismas prestadoras que desaparecieron y no se repusieron, y también por los procesos de socavamiento que provocan las pérdidas de agua al permanecer mucho tiempo sobre la superficie.
También se reproduce el riego de postes de luz que por algún motivo se inclinaron y están a punto de caer.
A la lista de situaciones que suelen derivar en accidentes por la falta de mantenimiento de la infraestructura urbana se le puede añadir, asimismo, cubiertas de medidores sueltas, rampas deterioradas, filtraciones que forman “lagos”, desniveles del suelo por las raíces de los árboles y canteros en mal estado.
A todo el catálogo de causas que llevan a la formación de pozos, huecos y excavaciones sin cubrir en las calles se le debe sumar el deterioro de casi todas las veredas: la mayor parte tiene baldosas rotas o faltantes y esos desarreglos quedan sin reparar durante años.
En un repaso de los últimos reclamos que los lectores manifestaron a EL DIA se advierte la enorme cantidad de obstáculos que se enfrentan al caminar o conducir por la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Salen a rastrear cómo circula el virus en el barrio Cabezas
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la búsqueda activa de casos puerta a puerta: ahora en Villa Montoro
Un caso. En la calle 8 a la altura del N° 1758, en Villa Elisa, una pérdida de agua del sistema de red provocó en la caída de una camioneta que pudo salir de la emergencia gracias a la ayuda de varios vecinos que asistieron al conductor. Según indicaron en la zona, el desborde, producido en la vereda pero que terminó alcanzando el asfalto y lo hundió, había sido reclamado en ABSA, bajo el número 2.943.399, en abril pasado. “Nunca vinieron a arreglar el caño”, puntualizaron usuarios del servicio que presentaron la queja.
Otra situación de riesgo se vivirá, si no encuentran solución para cuando se ingrese en una fase de la cuarentena que permita la actividad física en los espacios públicos, en la rambla de la avenida 32, puntualmente entre 15 y 16. Allí se ve cómo en medio de una estructura de hormigón se dejó al descubierto un racimo de hierros, a lo que se suma la hilera de columnas de iluminación carente de las tapas protectoras.
En un sector de Villa Elisa, concretamente en la calle 2 entre Arana y 415 bis, causa alarma entre los vecinos el desprendimiento de ramas de casuarinas que causan daños en las viviendas. Se trata, según remarcaron, de un problema que lleva “ocho años” sin resolverse, y eso a pesar de todos los reclamos que se efectuaron en la delegación municipal de la localidad.
También se vieron en peligro en un barrio de Ringuelet. Vecinos de 516 entre 8 y 9 señalaron que días atrás se desplomó en esa cuadra una lámpara led.
Entre los reclamos más preocupantes figura el de un vecino de Los Hornos que planteó la necesidad de que cubra “de una vez” el pozo que realizó ABSA y que dejó como obra inconclusa en 137 entre 61 y 62.
Por la falta de cierre del trabajo se generan complicaciones para poder transitar, ya que es fácil tropezar en la zona con restos de madera, barro y piedras. A ese peligro se le agrega que la excavación que se hizo quedó desnivelada, por lo que también los peatones se pueden encontrar ahí con una trampa.
La vía pública de Tolosa tampoco zafa de las barreras a la circulación que pone la demora en los arreglos. En la avenida 32 entre 10 y 11 reclaman a la empresa Edelap que retire un poste “sin utilidad de algún servicio hoy inexistente” presenta “riesgo de caída”.
Villa Elisa. Una camioneta quedó atascada en el hueco de una filtración
En 15 entre 49 y 50, también de villa Elisa, un poste por venirse a pique
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí