
El embajador en Washington dijo que el acuerdo comercial entre Argentina y EEUU "es muy importante"
El embajador en Washington dijo que el acuerdo comercial entre Argentina y EEUU "es muy importante"
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Tomate al frente, el cultivo estrella de La Plata: los números del fenómeno
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por descuido, obras mal ejecutadas o instalaciones sin mantenimiento, en la vía pública hay incontables riesgos para los vecinos
Villa Elisa. Una camioneta quedó atascada en el hueco de una filtración
Sin políticas adecuadas -nunca desde hace décadas- para solucionar un déficit que es crónico, la vía pública de la Ciudad, tanto en el casco céntrico como en los barrios de la periferia del distrito, se muestra minada de trampas, ya sea para el peatón desprevenido o con limitaciones físicas como para la circulación vehicular, pues calzadas y veredas por igual presentan para el andar depresiones profundas, cables sueltos y un sinfín de obstáculos que ponen en peligro la integridad física de los vecinos.
Se trata de las ya célebres trampas urbanas, originadas, por lo general, a partir de reparaciones de empresas de servicios que cavan fosos y luego no terminan de cerrar, a huecos producidos por la falta de tapas de la infraestructura de esas mismas prestadoras que desaparecieron y no se repusieron, y también por los procesos de socavamiento que provocan las pérdidas de agua al permanecer mucho tiempo sobre la superficie.
También se reproduce el riego de postes de luz que por algún motivo se inclinaron y están a punto de caer.
A la lista de situaciones que suelen derivar en accidentes por la falta de mantenimiento de la infraestructura urbana se le puede añadir, asimismo, cubiertas de medidores sueltas, rampas deterioradas, filtraciones que forman “lagos”, desniveles del suelo por las raíces de los árboles y canteros en mal estado.
A todo el catálogo de causas que llevan a la formación de pozos, huecos y excavaciones sin cubrir en las calles se le debe sumar el deterioro de casi todas las veredas: la mayor parte tiene baldosas rotas o faltantes y esos desarreglos quedan sin reparar durante años.
En un repaso de los últimos reclamos que los lectores manifestaron a EL DIA se advierte la enorme cantidad de obstáculos que se enfrentan al caminar o conducir por la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Salen a rastrear cómo circula el virus en el barrio Cabezas
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la búsqueda activa de casos puerta a puerta: ahora en Villa Montoro
Un caso. En la calle 8 a la altura del N° 1758, en Villa Elisa, una pérdida de agua del sistema de red provocó en la caída de una camioneta que pudo salir de la emergencia gracias a la ayuda de varios vecinos que asistieron al conductor. Según indicaron en la zona, el desborde, producido en la vereda pero que terminó alcanzando el asfalto y lo hundió, había sido reclamado en ABSA, bajo el número 2.943.399, en abril pasado. “Nunca vinieron a arreglar el caño”, puntualizaron usuarios del servicio que presentaron la queja.
Otra situación de riesgo se vivirá, si no encuentran solución para cuando se ingrese en una fase de la cuarentena que permita la actividad física en los espacios públicos, en la rambla de la avenida 32, puntualmente entre 15 y 16. Allí se ve cómo en medio de una estructura de hormigón se dejó al descubierto un racimo de hierros, a lo que se suma la hilera de columnas de iluminación carente de las tapas protectoras.
En un sector de Villa Elisa, concretamente en la calle 2 entre Arana y 415 bis, causa alarma entre los vecinos el desprendimiento de ramas de casuarinas que causan daños en las viviendas. Se trata, según remarcaron, de un problema que lleva “ocho años” sin resolverse, y eso a pesar de todos los reclamos que se efectuaron en la delegación municipal de la localidad.
También se vieron en peligro en un barrio de Ringuelet. Vecinos de 516 entre 8 y 9 señalaron que días atrás se desplomó en esa cuadra una lámpara led.
Entre los reclamos más preocupantes figura el de un vecino de Los Hornos que planteó la necesidad de que cubra “de una vez” el pozo que realizó ABSA y que dejó como obra inconclusa en 137 entre 61 y 62.
Por la falta de cierre del trabajo se generan complicaciones para poder transitar, ya que es fácil tropezar en la zona con restos de madera, barro y piedras. A ese peligro se le agrega que la excavación que se hizo quedó desnivelada, por lo que también los peatones se pueden encontrar ahí con una trampa.
La vía pública de Tolosa tampoco zafa de las barreras a la circulación que pone la demora en los arreglos. En la avenida 32 entre 10 y 11 reclaman a la empresa Edelap que retire un poste “sin utilidad de algún servicio hoy inexistente” presenta “riesgo de caída”.
Villa Elisa. Una camioneta quedó atascada en el hueco de una filtración
En 15 entre 49 y 50, también de villa Elisa, un poste por venirse a pique
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí