

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Provocó una enorme tristeza en los círculos sindicales de la Región y otras instituciones en las que colaboró, el fallecimiento, a los 79 años, del contador Roberto Estévez, un profesional respetado por la solidez de su formación y apreciado entre quienes lo conocieron debido a su personalidad noble y generosa.
Roberto Agustín Estévez había nacido en esta ciudad el 11 de diciembre de 1940. Hijo del bioquímico Timoteo Estévez, quien fuera decano de la facultad de Ciencias Exactas, y de Emilia Galán, tuvo un hermano mayor, César, también bioquímico. Completó la educación primaria en la Escuela 38 y la secundaria en el Colegio Nacional. Ingresó a la facultad de Ciencias Económicas y se graduó de Contador Público Nacional.
Su padre murió cuando él era todavía muy joven, por lo que tuvo que salir a trabajar para aportar a la economía familiar. Cursaba la carrera universitaria cuando se empleó en la empresa Olivetti. Recién después de obtenido el título ingresó ya como profesional a la Cooperativa Textil de Berisso, donde siguió la contabilidad de la entidad fabril por un tiempo.
Pero su más larga y representativa trayectoria la cumplió, también como contador, en el Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires, donde trabajó durante varias décadas y estableció estrechas relaciones sociales.
También ocupó cargos vinculados a su actividad política (abrazaba el ideario peronista), como cuando fue designado, hasta el golpe de Estado de 1976, Director de Administración de la Cámara de Senadores, en la Legislatura bonaerense.
Fue, además, uno de los fundadores de la Caja de Bioquímicos y en esa institución también desarrolló tareas vinculadas a su profesión.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades que siguen habilitadas en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Postes caídos mantienen sin luz y en vilo a vecinos de City Bell y Abasto
Se había casado con la paisajista María Elena López Ruiz, y con ella, una compañera irremplazable con la que compartió parte de su juventud y toda su adultez, tuvo cuatro hijos: Francisco, María, José Manuel, y Malena.
Dueño de un excelente humor, aficionado a los caballos (aunque no era habitué del turf había heredado de su padre la pasión por esos animales), de hábitos caseros, vivió atento a las necesidades de su familia y era en el ámbito del hogar donde se sentía más a gusto.
Los últimos años los disfrutó a pleno junto a sus nueve nietos: Josefina, Rocío, Luna, Manuel, Mora, Juana, Paloma, Alfonsina y Álvaro.
Fue un hincha fanático del club Estudiantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí