
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habían arrancado durante la gestión de Vidal y quedaron paralizadas en septiembre del año pasado. Nación aportará los recursos
La reactivación de las obras de la doble vía en las rutas 11 y 56 que conducen a distintos destinos de la Costa Atlántica fue acordada ayer por los gobiernos nacional y bonaerense. Los trabajos están paralizados desde septiembre del año pasado y comenzarán, de acuerdo a lo anunciado oficialmente, antes de fin de año.
El acuerdo fue firmado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, e incluye la finalización de obras viales y proyectos de agua y saneamiento por 9.000 millones de pesos en 46 distritos del interior. También participó el ministro bonaerense, Agustín Simone
La construcción de las dos autovías arrancó durante la gestión de María Eugenia Vidal, pero quedó paralizada en septiembre del año pasado.
Ahora se pretende la reactivación en dos tramos. Uno de ellos es entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, que tiene un avance del 81 por ciento. De hecho, hay una parte de la doble vía habilitada entre San Clemente y Las Toninas.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, los trabajos se reanudarán en noviembre próximo y demorarán seis meses. La inversión estimada es de 1.034 millones de pesos.
El otro tramo de la ruta 11 es el más extenso, 58 kilómetros, y va desde General Conesa hasta San Clemente del Tuyú. La inversión estimada es de 1.546 millones de pesos, se prevé que la obra recomience también el 1 de noviembre y culmine en junio de 2021.
LE PUEDE INTERESAR
La presidenta del Concejo Deliberante dio positivo de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Ishii, blindado políticamente en el Concejo Deliberante
La ruta 11 conduce a los destinos turísticos del Partido de la Costa, entre ellos, San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, San Bernardo y Mar de Ajó. Cuando se culminen los trabajos, se podrá viajar hacia la Costa por rutas de dos carriles por mano desde Capital Federal y La Plata.
Respecto de la ruta 56, se prevé la culminación de la doble trocha entre General Conesa y General Madariaga. Esta obra también se había paralizado en septiembre del año pasado y registra un avance del 75 por ciento. Se trata de 62 kilómetros que demandarán una inversión cercana a los 2.164 millones de pesos con un plazo de finalización de 10 meses, es decir, en septiembre del año próximo.
Este tramo es clave para llegar en forma más directa desde La Plata y Capital Federal a Pinamar, Cariló y Villa Gesell, entre otras localidades.
“Se trata de dos rutas que tienen que ver con el turismo y la actividad de toda la región. Es un obra a la que le faltaban dos tramos y que desde el año pasado estaban paradas”, explicó durante el acto Kicillof y apuntó que “las obras de agua y cloaca son una necesidad imperiosa de la población de la provincia”.
El mandatario provincial señaló que, cuando se habla de “igualdad de oportunidades”, se refieren a este tipo de convenios que -indicó- “satisfacen necesidades de la provincia” y que se llevan adelante “pese a estar en una etapa muy delicada, donde el mundo está sufriendo el embate del coronavirus y mientras todavía no se sabe cuándo aparecerá la vacuna”.
“Mientras tanto, iremos administrando y regulando, pero con el eje en la cuidado de la vida y de salud”, continuó y planteó que, “para la etapa posterior, nos quedará una economía muy dañada”.
En este sentido, sostuvo que “en la Argentina esto sucede después de lo que fue la dura emergencia económica en la que asumimos la gobernación y la presidencia, con lo cual sobre una situación económica de crisis y estancamiento vino la pandemia”.
Kicillof remarcó que, para la salida, podrá haber “inversión del sector privado” pero estimó que es el sector público el que deberá “estar presente, creando trabajo, satisfaciendo necesidades y reconociendo derechos”.
A su turno, Katopodis explicó que Nación y provincia trabajan juntos para “poder cumplir con los trabajos de las rutas 11 y 56” así como para realizar las obras de agua y cloaca en 46 distritos del interior bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí