Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS NACIONAL Y LA PROVINCIA

Prometen reactivar las obras de la doble vía en las rutas 11 y 56 que van a la Costa

Habían arrancado durante la gestión de Vidal y quedaron paralizadas en septiembre del año pasado. Nación aportará los recursos

30 de Julio de 2020 | 02:48
Edición impresa

La reactivación de las obras de la doble vía en las rutas 11 y 56 que conducen a distintos destinos de la Costa Atlántica fue acordada ayer por los gobiernos nacional y bonaerense. Los trabajos están paralizados desde septiembre del año pasado y comenzarán, de acuerdo a lo anunciado oficialmente, antes de fin de año.

El acuerdo fue firmado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, e incluye la finalización de obras viales y proyectos de agua y saneamiento por 9.000 millones de pesos en 46 distritos del interior. También participó el ministro bonaerense, Agustín Simone

La construcción de las dos autovías arrancó durante la gestión de María Eugenia Vidal, pero quedó paralizada en septiembre del año pasado.

Ahora se pretende la reactivación en dos tramos. Uno de ellos es entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, que tiene un avance del 81 por ciento. De hecho, hay una parte de la doble vía habilitada entre San Clemente y Las Toninas.

De acuerdo a las estimaciones oficiales, los trabajos se reanudarán en noviembre próximo y demorarán seis meses. La inversión estimada es de 1.034 millones de pesos.

El otro tramo de la ruta 11 es el más extenso, 58 kilómetros, y va desde General Conesa hasta San Clemente del Tuyú. La inversión estimada es de 1.546 millones de pesos, se prevé que la obra recomience también el 1 de noviembre y culmine en junio de 2021.

La ruta 11 conduce a los destinos turísticos del Partido de la Costa, entre ellos, San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, San Bernardo y Mar de Ajó. Cuando se culminen los trabajos, se podrá viajar hacia la Costa por rutas de dos carriles por mano desde Capital Federal y La Plata.

Respecto de la ruta 56, se prevé la culminación de la doble trocha entre General Conesa y General Madariaga. Esta obra también se había paralizado en septiembre del año pasado y registra un avance del 75 por ciento. Se trata de 62 kilómetros que demandarán una inversión cercana a los 2.164 millones de pesos con un plazo de finalización de 10 meses, es decir, en septiembre del año próximo.

Este tramo es clave para llegar en forma más directa desde La Plata y Capital Federal a Pinamar, Cariló y Villa Gesell, entre otras localidades.

“Se trata de dos rutas que tienen que ver con el turismo y la actividad de toda la región. Es un obra a la que le faltaban dos tramos y que desde el año pasado estaban paradas”, explicó durante el acto Kicillof y apuntó que “las obras de agua y cloaca son una necesidad imperiosa de la población de la provincia”.

El mandatario provincial señaló que, cuando se habla de “igualdad de oportunidades”, se refieren a este tipo de convenios que -indicó- “satisfacen necesidades de la provincia” y que se llevan adelante “pese a estar en una etapa muy delicada, donde el mundo está sufriendo el embate del coronavirus y mientras todavía no se sabe cuándo aparecerá la vacuna”.

“Mientras tanto, iremos administrando y regulando, pero con el eje en la cuidado de la vida y de salud”, continuó y planteó que, “para la etapa posterior, nos quedará una economía muy dañada”.

En este sentido, sostuvo que “en la Argentina esto sucede después de lo que fue la dura emergencia económica en la que asumimos la gobernación y la presidencia, con lo cual sobre una situación económica de crisis y estancamiento vino la pandemia”.

Kicillof remarcó que, para la salida, podrá haber “inversión del sector privado” pero estimó que es el sector público el que deberá “estar presente, creando trabajo, satisfaciendo necesidades y reconociendo derechos”.

A su turno, Katopodis explicó que Nación y provincia trabajan juntos para “poder cumplir con los trabajos de las rutas 11 y 56” así como para realizar las obras de agua y cloaca en 46 distritos del interior bonaerense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla