
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró ayer desde su cuenta de Twitter que “la desaparición y muerte” de Gutiérrez es un hecho de “mucha gravedad institucional”.
“Tardaron mucho en encontrarlo y en dar una información oficial. Esperemos que no se haya cambiado nada en la escena del crimen. Volvió del exterior hace pocos días, hizo la cuarentena y en cuanto salió a la calle lo encontraron muerto. Desde anoche [por el viernes] nosotros sabíamos que había sido asesinado”, señaló Bullrich.
La aparición sin vida de Fabián Gutiérrez, uno de los arrepentidos procesados en la causa de los cuadernos, es un hecho institucional gravísimo.
— Luis Naidenoff (@luisnaidenoff) July 4, 2020
Luego, y con su propia firma, más las de Federico Angelini (PRO); Alfredo Cornejo, Alejandra Lordén (UCR); Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (CC), Juntos por el Cambio emitió un comunicado en el que sostiene que la muerte de Gutiérrez se trata de “un crimen de la mayor gravedad institucional”.
“Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato”, señaló el texto difundido por la coalición opositora.
LE PUEDE INTERESAR
Los puntos principales del plan oficial
Hace 3 minutos apareció el cuerpo de Fabian Gutiérrez. Mucho comunicador instalando móviles antes si quiera que empiece el proceso. Mi lectura política es que un denunciante del poder debía estar cuidado.
— WW (@WolffWaldo) July 4, 2020
Mi pésame a su familia. QEPD.
El pedido de que la causa pase a la Justicia Federal se sustentaría en la calidad de imputado que ostentaba Gutiérrez en una causa por lavado de dinero que instruía el desaparecido juez Claudio Bonadio y el pedido para que no haya familiares de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner en la investigación, responde a que la fiscal de El Calafate es Cecilia Mercado, hija de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y sobrina de Cristina.
Esperamos respuestas claras ante el asesinato de Fabián Gutiérrez.
— Carolina Piparo (@CarolinaPiparo) July 4, 2020
Deberiamos evitar hablar de crimen pasional, es una antigüedad que pone el foco sobre la víctima y no sobre sus victimarios! No le hagamos eso a nadie más #JusticiaSiempre
A su vez, desde el Gobierno, el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, criticó el comunicado de Juntos por el Cambio y consideró que “hacer conjeturas y una inmediata vinculación política” con la muerte de Gutiérrez, “habla de la bajeza de la oposición” y estimó como “muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión” antes de una investigación del hecho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí