
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aislamiento social obligatorio que viene de la mano de un importante parate económico, ha repercutido con fuerza en todo el sector del comercio y está lanzando verdaderos golpes de “nocaut”. Entre las actividades exceptuadas, según reveló un informe reciente, los más perjudicados son los kioscos. En La Plata, la visible merma de empleados de dependencias públicas y privadas, de estudiantes de todos los niveles educativos y de trabajadores en general, complicó la situación de este rubro esencial.
Comerciantes que hablaron con este medio manifestaron que el cuadro que afrontan “es de terror”.
“No se trabaja nada, hago de caja menos de un 10 por ciento, está muy mal, si seguimos así vamos a tener que cerrar. Tenés que pagar luz, contador, alquiler y te endeudás mes a mes, no tenés manera de sobrevivir de esta forma¨, dijo Pablo, quien atiende un comercio en 1 entre 45 y 46.
En un local próximo a la intersección de 1 y 44, otra kiosquera, Elizabeth, contó que “esta zona es de facultades, pero está todo muy tranquilo, no anda nadie y se vende muy poco”. Y agregó que la situación se agudiza a pesar “a pesar de que los precios de los distintos productos se han mantenido en estos meses”.
“Tuvimos la suerte de trabajar, cosa que otros rubros no pueden hacer, pero nos estamos endeudando con impuestos, con mercadería que se vence”, contó Fernando que está a cargo de un kiosco cercano a la esquina de diagonal 80 y 3.
El comerciante destalló que si bien se vende leche y algo de galletitas y golosinas, se ha dejado de vender bebidas, lo que repercutió en la caja del día a día. “Estamos facturando al 30 por ciento de lo que se facturaba hasta antes de la pandemia”, consignó.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora sí que se siente el invierno
El consumo en general cayó 5,3% en los primeros cinco meses del año, con los kioscos como los comercios que más retrocedieron debido a las restricciones de circulación por el coronavirus, y supermercados y perfumerías con demanda en alza, de acuerdo con un informe elaborado por la consultora Nielsen.
El estudio, que releva las ventas en supermercados, autoservicios independientes, comercios de cercanía, kioscos, y farmacias, señaló que "la caída del consumo se agudizó en los últimos meses de cuarentena" y acumuló a mayo una caída interanual promedio de 5,3% a nivel nacional.
La contracción del consumo se profundizó en los últimos meses, ya que en el bimestre abril-mayo tuvo un retroceso interanual de 10,1% y en período marzo-abril la caída fue de 4,2%.
Por el contrario, en el bimestre febrero-marzo el consumo había registrado una suba de 0,7%, la primera después de varios meses, indicó Nielsen.
La consultora detalló que el canal kioscos "es el más afectado a raíz de las restricciones a la circulación", con una baja de ventas de 14,9% en los primeros cinco meses del año; mientras que las cadenas de supermercados y perfumerías fueron "los únicos de tendencia positiva", con subas de 1,8% y 3% respectivamente.
En tanto, el canal tradicional registró una caída de 6,6%; farmacias una baja de 6,4%; y los autoservicios perdieron 2,5%.
La facturación creció un promedio de 41% interanual en los primeros cinco meses del año, con las mayores alzas en supermercados (59%); perfumerías (51%); autoservicios (48%); farmacias (44%); comercios de cercanía (38%), y kioscos (23%).
En lo que respecta a los productos, el rubro bebidas fue el que mostró la mayor caída en el acumulado del año hasta mayo (-8.6%), mientras que alimentos y cuidado personal y limpieza retrocedieron 3,4% y 0,9%, respectivamente.
En base a datos preliminares, la consultora señaló que en junio el consumo en las cadenas de supermercados creció 5,8% en términos interanuales a nivel nacional y 7,5% en el AMBA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí