
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades sanitarias temen que la merma en la cobertura favorezca la reaparición de casos de tos convulsa y sarampión
Muchos centros de vacunación trabajan con turnos y cuidan la distancia social para evitar contagios”/ tÉlam
Entre el año pasado y el actual bajó a la mitad la cantidad de vacunaciones entre la población infantil en nuestra región. El dato surge de relevamientos de las autoridades sanitarias que advierten que eso puede ser riesgoso para la salud de los niños e incluso provocar la reaparición de enfermedades como el sarampión.
En esa línea, en el área de vacunación del Hospital Noel Sbarra se indica que desde la aparición de la pandemia, bajó a la mitad o menos la aplicación de vacunas. Vale aclarar que en esa institución se trabaja con normalidad y con todos los protocolos requeridos, como el hecho de que las filas se hacen en espacios abiertos.
“Algunos no quieren esperar afuera y se van sin vacunar a los chicos; otros llegan con el calendario atrasado y les quieren dar todas juntas”, explica una enfermera que, además, apunta que ella y sus compañeras también participan de jornadas de vacunación en los barrios. En el Noel Sbarra se vacuna de lunes a viernes de 8 a 16 y los sábados de 8 a 12. Solo es necesario concurrir con la libreta sanitaria y los documentos del menor. Se aclara también que no hay faltantes.
“Los padres no llevan a los niños a los centros de salud”, se escucha en la cartera sanitaria provincial en donde también se expresa que bajaron mucho las coberturas en torno a las vacunaciones y se remarca que “la cuarentena permite que los padres cumplan con el calendario de vacunación en los centros más cercanos a su domicilio”.
La médica Patricia Campos, a cargo del Programa de Enfermedades Inmunoprevenibles de la Provincia de Buenos Aires, asegura que desde que arrancó la cuarentena comenzaron a monitorear el cumplimiento del calendario de vacunación porque desde otros países, también afectados por el COVID 19, reportaban un pronunciado descenso que incluso se ubicó por debajo del 50 por ciento.
“Incentivamos a los padres a que lleven a vacunar a sus hijos y, cuando son pequeños, que cumplan con todos los controles porque en esa etapa se descartan otras patologías; además esas son actividades prioritarias y obtienen permisos de traslado”, afirma la médica.
Por otra parte, se afirma que en todos los municipios hay centros de salud en los barrios donde los menores pueden recibir las dosis. “En muchos casos cuando los menores de dos años iban a aplicarse la antigripal recibían las otras vacunas que tenían atrasadas”, asegura la profesional.
Aunque los padres prefieran optar por mantener a sus hijos en una cuarentena absoluta, la médica aclara que si los niños no se vacunan pueden reaparecer enfermedades como el sarampión, el coqueluche o algún tipo de meningitis.
“En algunos lugares se dan turnos de vacunación, hay distanciamiento y se les pide a los padres que solo uno concurra a los centros de salud; además se emplearán todos los cuidados para evitar cualquier riesgo al momento de dar las vacunas”, concluye la médica.
La Sociedad Argentina de Pediatría también apunta que los profesionales observan que los padres tienen miedo a concurrir a los centros de salud y vacunatorios y que a eso se agrega las dificultades con el transporte y la circulación. A raíz de esas causas señalan que disminuyeron las consultas y las coberturas de vacunación y que eso puede provocar diferentes trastornos en la salud de sus hijos.
Entre las fases 1 y 3, en la que está nuestra ciudad, expertos recomiendan que para evitar aglomeraciones y esperas prolongadas, minimizando así el contacto con otras personas en los centros médicos, se implementarán dos estrategias, priorizando la vacunación contra la influenza y sarampión:
*Una es la vacunación en centros de salud con cita previa. Los sitios adecuados para vacunar deben ser cercanos al domicilio de la personas y se debe limitar el número de acompañantes.
*La otra es la vacunación domiciliaria para población prioritaria: se debe realizar una entrevista previa al procedimiento. Si esta entrevista no sugiere caso probable de COVID-19, se debe continuar con la vacunación, se recomienda se realice a la entrada de la vivienda con la distancia social recomendada y aprovechando para brindar información sobre prevención de enfermedades infecciosas y COVID-19.
Para los distritos que están en las fases 4 y 5, se desarrollan campañas de vacunación según población vulnerable en los municipios con menores coberturas.
“En los centros de vacunación se toman todos los recaudos para evitar cualquier riesgo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí