
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos buques cisterna y varios helicópteros han sido desplegados para frenar el vertido de combustible procedente de un barco varado en la costa de la isla de Mauricio, informó hoy la empresa japonesa Nagashiki Shipping, dueña del navío.
El granelero MV Wakashio, con bandera de Panamá, permanece encallado en la costa este de Mauricio desde el 25 de julio, si bien el pasado jueves el Gobierno mauriciano confirmó que el buque tenía una brecha y que derramaba su carga de combustible al mar y ya el viernes declaró el "estado de emergencia medioambiental".
"La prioridad principal en este momento es reducir los efectos del derrame y proteger el medio ambiente" de esta isla paradisiaca del océano Índico situada al este de Madagascar, afirmó la empresa en un comunicado divulgado por los medios locales.
Las autoridades, precisó, han ordenado el despliegue de dos barcos cisterna, el MT Elise y el MT Tresta Star, y de remolcadores para ayudar a retirar el fueloil del MV Wakashio. "Se ha establecido con éxito una conexión de manguera con el MT Elise, que está de forma segura en el costado (del barco varado) y la transferencia de fueloil está en marcha. MT Tresta Star permanece en espera en la zona", indicó Nagashiki Shipping. Además, añadió, "se han desplegado helicópteros para trasladar contenedores de fueloil extraídos del lugar. La situación está siendo monitoreada de cerca por un equipo de especialistas en coordinación con las autoridades de Mauricio".
"Nagashiki Shipping se disculpa profundamente ante el pueblo de Mauricio y hará todo lo posible por proteger el medio ambiente y mitigar los efectos de la contaminación", agregó.
El Gobierno de Japón anunció ayer que enviará un equipo de expertos para ayudar en el desastre medioambiental. Horas más tarde, el primer ministro mauriciano, Pravind Jugnauth, informó de que hoy se pudieron bombear "500 toneladas" de fueloil del barco, por lo que "todavía quedan 1.959 toneladas métricas" del combustible a bordo.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo fue la vuelta a las aulas en San Juan en plena pandemia
"Afortunadamente, el clima es favorable. El clima está empezando a mejorar", indicó el primer ministro en una rueda de prensa en Blue-Bay (sureste del país).
CARRERA CONTRARRELOJ ANTES DE QUE SE ROMPA EL BUQUE
Jugnauth espera que la operación de bombeo de combustible termine el miércoles o el jueves, si las condiciones climáticas son favorables y el barco no se rompe. "Tenemos que poder bombear todo el petróleo a bordo del barco antes de que se rompa", aseveró el dirigente.
En el momento del accidente frente a la zona de Pointe d'Esny, el MV Wakashio, que viajaba desde China a Brasil, no transportaba carga, pero se estima que aún llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fueloil para consumo propio. La tripulación, integrada por una veintena de personas, fue evacuada.
El pasado jueves, tras casi dos semanas con el barco encallado en los arrecifes a aproximadamente medio kilómetro de tierra, el Gobierno mauriciano anunció que el navío tenía una brecha y que derramaba combustible al mar, poniendo en grave riesgo los arrecifes, playas y albuferas cercanas. Este vertido está considerado ya una de las peores crisis de la historia de la isla, famosa por sus aguas cristalinas, albuferas y playas paradisiacas.
La zona afectada es una región de arrecifes de coral que llevaban unos quince años rehabilitándose y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros. El oceanógrafo y experto medioambiental mauriciano Vassen Kauppaymuthoo estimó hoy que se necesitarán "unos diez años para que el ecosistema marino se parezca a lo que era", en declaraciones recogidas por el portal informativo Defimedia.
"Si el barco se rompe, habrá entre ocho y diez veces más combustible en las albuferas", advirtió Kauppaymuthoo, al subrayar la necesidad urgente de sacar todo el fuel existente a bordo del granelero para evitar esa rotura. Durante el fin de semana hubo una afluencia masiva de personas para colaborar en las tareas de limpieza en la playa y de construcción de barreras de contención. Pero el desastre no es solo natural, sino también económico, en una zona en la que cientos de familias viven de la pesca y el turismo, un sector que este año ya estaba sufriendo por el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí