
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Zalazar y es una variante menos
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemente dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Los números de la suerte del miércoles 10 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Obelisco y centenares ciudades del país, entre ellas La Plata, fueron los mayores centros de concentración, donde se pidió “el fin de la impunidad”, ante el avance del proyecto oficial para cambiar la justicia federal
Miles de personas se manifestaron ayer en capital federal y en más de 50 ciudades de Argentina -entre ellas La Plata, ver pág. 6) en contra del Gobierno de Alberto Fernández con reclamos diversos como la oposición a la reforma judicial que pretende llevar a cabo el oficialismo, principalmente, y el fin del aislamiento por la pandemia.
Las mayores manifestaciones se dieron en Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. Las voces contra el Ejecutivo -que calificó de “minorías” a los protestantes- incluso llegaron a las puertas de la residencia presidencial en la localidad bonaerense de Olivos, donde se aglutinaron decenas de personas.
En el microcentro porteño, fueron miles los que, entre automóviles y a pie, se concentraron alrededor del Obelisco y avanzaron hasta la Plaza de Mayo, frente a la sede del Gobierno.
La marcha fue convocada por las redes sociales en un día festivo en Argentina, al conmemorarse el 170 aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú, motivo por el cual el Presidente hizo un acto horas antes de la manifestación en el que pidió “unidad” en tiempo de pandemia.
Aunque la principal coalición opositora no llamó a la manifestación, sí lo hicieron a título personal algunos de sus líderes, como la presidenta de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich, quien acudió a la marcha y grabó un vídeo que publicó en sus redes sociales.
Bullrich, que habló con la mascarilla desde un auto, cargó contra la otra gran cuestión que concentró los reclamos de los manifestantes, la reforma judicial que anunció Fernández a fines de julio.
“Es hora de que levanten la reforma de la Justicia, no se puede hacer una Justicia a la medida de la impunidad. Por último, comprenda, mire que hay un pueblo reclamando para que haya un país con Constitución, con Justicia”, aseveró, al dirigirse al Presidente en el vídeo.
De acuerdo al Ejecutivo, la reforma pretende dar más independencia y eficacia al poder Judicial y el principal frente opositor, Juntos por el Cambio, la rechaza por considerar que busca favorecer la impunidad de la ex mandataria y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, con causas de corrupción. Y eso se reflejó en el marco de la denominada “Marcha del 17A”.
En la protesta cientos de automovilistas hacían sonar las bocinas de sus coches mientras sostenían carteles que rezaban “Basta de impunidad’’, “Estamos hartos de esta dictadura” y “Esta es la reforma; yo te hago presidente y vos me limpias las causas’’.
María Riccheri, de 61 años, dijo que fue a la protesta en reclamo de libertad y de que “Cristina Kirchner vaya presa’’, además de que cuestionó al Gobierno por carecer de un plan económico para sortear la crisis y criticó los planes de reforma judicial, para la cual el oficialismo cuenta con un jurista asesor que es abogado de la expresidenta.
En el interior del país, las movilizaciones agruparon, entre otros, a productores agropecuarios que se quejaron de la corrupción política, de dirigentes que “tratan al Estado como si fuera suyo’’ y que aplican “recetas absurdas’’ con las que la gente está “más indefensa y pobre’’.
la caravana de autos en los alrededores del Obelisco, con banderas argentinas, en plena protesta/ap
“Señor presidente, comprenda y mire que hay un pueblo reclamando para que haya un país con Constitución, con Justicia, donde los argentinos puedan vivir. Entienda a los argentinos que no piensan como ustedes”. Patricia Bullrich Presidenta del PRO
“El protagonismo de la gente que no se rinde y exige que no aprovechen la cuarentena para avanzar con la impunidad. Un argentino cada dos metros diciendo no a la reforma judicial. Sepa el gobierno escuchar”. Hernán Lombardi Ex funcionario Cambiemos
“Es un desafío ridículo en medio de la pandemia de parte de irresponsables. Que caminen y después no se quejen. Y si después les falta una cama el día que tengan que asistirlos, va a ser por culpa de ellos”. Estela de Carlotto Titular Abuelas de Plaza de Mayo
“Me entristece que una mínima parte de nuestra sociedad no comprenda el daño que le puede hacer a otros y otras con este tipo de expresiones. No valoran el esfuerzo del sistema de salud”. Nicolás Kreplak Viceministro de Salud
Jóvenes con sus padres en la marcha porteña del 17A/AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí