
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Con goles de Battaglia y Di María, Boca y Rosario Central empatan 1 a 1 en el Gigante de Arroyito
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Propietarios de tierras ocupadas dicen que se usa esa legislación para no actuar ante el delito de las tomas en cuarentena
Una ley provincial impulsada por el gobierno de Axel Kicillof y votada en la Legislatura en marzo pasado por el oficialismo y Cambiemos quedó en el centro de la polémica por las usurpaciones y tomas de terrenos, un fenómeno que se disparó en el Conurbano y La Plata en los últimos meses, durante la vigencia de la cuarentena.
La ley en cuestión, la 15.172, suspende las ejecuciones hipotecarias y desalojos en todo el territorio bonaerense hasta el 30 de septiembre de este año en casos de viviendas con destino familiar y en aquellos que contemplen “a un grupo de personas que puedan estar en situación de calle”. Pero dueños de terrenos usurpados dicen que, por una interpretación libre, se está usando por un sector de la Justicia para no actuar ante las tomas de tierras, que constituyen un delito penado por el Código.
En concreto, la norma prohíbe los “lanzamientos”, como se denomina en la legislación a los procesos de desalojo para un conjunto de casos. “Suspéndanse, en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires hasta el 30 de septiembre del corriente año toda ejecución o lanzamiento colectivos, sea en sede civil o penal, que afecten a una pluralidad de familias y que pueda producir un mayor número de personas en situación de calle, se encuentren o no en un barrio popular incluido en los registros oficiales”, dice el texto de la ley.
“Claramente lo que buscó la ley es reducir el problema de conflictividad social, sobre todo para los inquilinos o quienes eran tenedores de créditos hipotecarios UVA. O para los que tienen una ocupación pacífica de hace años. No para que no se actúe ante un delito, como una usurpación”, explica el senador de Juntos por el Cambio Andrés De Leo.
Según dueños de terrenos y parcelas usurpadas ilegalmente, la interpretación de esa ley estaría frenando procesos de desalojos. En los hechos, dicen, la norma sirve como principal respaldo a presentaciones que se vienen realizando para frenar desalojos en hectáreas ocupadas. Eso, a partir de una controvertida interpretación del texto, según la cual la prohibición de desalojos debe incluir además a los casos de usurpaciones que se produjeron después de sancionada.
“Nos deja con las manos atadas. La Justicia tiene que frenar desalojos a partir de presentaciones que se hacen en ese sentido, que dan una interpretación errónea a la ley”, dice el propietario de un terreno tomado en el sur del Gran Buenos Aires que pide mantener su nombre en reserva.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis en Educación: por sus diferencias con Trotta renunció Puiggrós
LE PUEDE INTERESAR
Scioli le llevó un mensaje a Bolsonaro de Alberto F. de “trabajar juntos”
Los que siguen de cerca el fenómeno dicen que las tomas de tierras se dispararon durante la cuarentena, con casos reiterados en La Plata, Guernica, Moreno, La Matanza y Merlo. Según fuentes judiciales, en el Departamento Judicial de Moreno, por caso, habría más de 60 desalojos en curso que ahora podrían quedar jaqueados por planteos en base a la aplicación de esta ley sancionada por la Legislatura en marzo.
“Según esta interpretación, solamente se puede frenar una usurpación si la Policía actúa en el momento exacto de la toma. De otra forma, no pueden hacer nada porque los ‘lanzamientos’ están suspendidos por esta ley”, agrega el propietario de 5 hectáreas ocupadas hace apenas quince días a pocos kilómetros de La Plata, en el partido de Presidente Perón.
El dueño del terreno viene dando pelea en la Justicia para lograr que se disponga el desalojo, de acuerdo al protocolo que dispuso la Suprema Corte de Justicia de la Provincia el año pasado para los “lanzamientos”, como se los denomina judicialmente, con el objetivo de que se respeten estándares internacionales de derechos humanos y se minimice el impacto sobe todo en los niños y menores de edad.
La Justicia, explica, había dispuesto para el desalojo de los ocupantes para fines de este mes. Pero ahora todo está suspendido a partir de presentaciones que se hicieron en el Juzgado invocando esta ley, según dice, con respaldo de abogados de organizaciones políticas y organismos públicos.
La controversia viene generando fuertes repercusiones políticas. Desde la oposición, que acompañó con su voto el proyecto en marzo pasado, dicen que esa interpretación no estaba en el espíritu de la ley. Incluso, ahora presentaron un proyecto “aclaratorio”, con la firma del platense Daniel Lipovetzky, detallando que la suspensión debe regir solo para las ejecuciones que hayan sido iniciadas antes de la entrada en vigencia de aquella norma, en marzo pasado.
Desde Juntos por el Cambio salieron en bloque ayer a tomar distancia y aclarar que hay una “mala interpretación” de la ley que esos bloques votaron. “La ley que nosotros apoyamos busca cuidar a los que tomaron un crédito o son inquilinos. Bajo ningún concepto podemos avalar las tomas, en las que el único objetivo es lucrar con familias humildes”, dijo el diputado vidalista Alex Campbell.
“Algunos actores de la Justicia buscan refugiarse en una norma de emergencia temporaria para justificar la falta de decisión para hacer cumplir la ley”, dijo por su parte el senador Juan Pablo Allan, de Juntos por el Cambio.
“Si hay orden de lanzamiento y se cumple con el protocolo de la Corte, no hay excusas para no restablecer el derecho a la propiedad”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí