Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El próximo mes vence el acuerdo para sostener la cobertura prestacional

Médicos platenses proponen comisión auditora mixta para facturar honorarios al IOMA

Presentó un proyecto de convenio para reemplazar al que rige en la actualidad. También incluye nuevas prácticas

Médicos platenses proponen comisión auditora mixta para facturar honorarios al IOMA

archivo

25 de Agosto de 2020 | 02:16
Edición impresa

La Agremiación Médica Platense (AMP) y la Mesa de Enlace de Sociedades Científicas y Asociaciones de Profesionales, presentaron formalmente al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) un proyecto de convenio prestacional en el cual se incluye, entre otros temas, la implementación de un Sistema Compartido de Auditoría para controlar en forma conjunta todas las prestaciones realizadas a la Obra Social bonaerense por parte de los médicos agremiados, uno de los puntos clave que había desatado el corte del vínculo el mes pasado, según habían planteado en los primeros días de julio las autoridades del Instituto y del ministerio de Salud provincial.

Según se indicó, la presentación se realizó en el marco de un acta acuerdo que se firmó el 16 de julio pasado en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, cuando cerca de 300.000 afiliados a la obra social bonaerense se habían quedado sin cobertura médica.

El Presidente de la Agremiación Médica Platense, Jorge Varallo expresó que “desde la Mesa de Enlace hemos considerado los diferentes punto de divergencia, y en ese sentido vemos oportuno para este nuevo convenio, implementar una Mesa de Auditoría Mixta para controlar en forma conjunta las prestaciones realizadas por los médicos, de tal manera de garantizar transparencia y claridad, tanto para los afiliados y los aportes que mes a mes hacen al Instituto, como así también el resguardo del trabajo médico y de los posibles débitos indebidos”.

La propuesta abarca “la inclusión de un nuevo Listado de Prestaciones que incorpora la totalidad de prácticas y consultas médicas y jerarquiza al primer nivel de atención, reemplazando al vigente el cual resulta obsoleto puesto que data del año 1958”, explicaron en la Agremiación Médica local, donde agregaron que “esto es considerado de crucial importancia ya que solucionaría gran parte de los inconvenientes que sufren hoy en día los afiliados a la hora de recibir en tiempo y forma una adecuada atención médica, permitiendo a su vez, un sistema administrativo más ágil y transparente”.

Desde la mesa de enlace -integrada por sociedades científicas y asociaciones profesionales entre otras entidades del sector-, confirmaron sucesivas reuniones con representantes de los afiliados para esta semana, con la expectativa de que el proyecto tenga una buena aceptación por parte de los mismos.

A su vez, se envió una copia de la propuesta de convenio al Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires para que tome conocimiento de la misma, explicaron desde la entidad gremial de los médicos, que agrupa a más de 5.000 profesionales de la Ciudad.

CONFLICTO Y ACTA DE ACUERDO

La posibilidad de alcanzar un nuevo convenio llegó tras un fuerte conflicto y cruce de acusaciones entre las partes a fines de junio y principios de julio de este año, cuando en plena pandemia quedaron sin cobertura médica más de 290.000 afiliados a IOMA.

Autoridades del Instituto, con el aval del ministerio de Salud provincial, resolvieron cortar el vínculo con la AMP en lo referido a la facturación de los médicos platenses que forman parte del sistema de atención médica para los afiliados al Instituto.

Incluso, desde la obra social de la Provincia se presentaron denuncias ante la Justicia Penal contra profesionales médicos y la propia AMP por presunta defraudación a través de facturaciones por prácticas y consultas médicas que no estaban avaladas por las certificaciones correspondientes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla