
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con estrictas medidas, los clubes de nuestra ciudad confían en que pronto sus predios estarán habilitados para el entrenamiento
El rugby se encamina para su regreso, al menos para entrenar / web
RODRIGO CHAGARAY
Por RODRIGO CHAGARAY
Con una guía que cumple a rajatablas con los parámetros y las directivas sobre Covid-19, los clubes de nuestra ciudad palpitan la vuelta de los players a sus clubes. Hace ya varios meses que desde la UAR y la URBA están trabajando en consecuencia y desde los clubes platenses, asimismo se activaron mesas de trabajo con representantes médicos de cada institución que elaboraron distintos protocolos de Rugby seguro, algo que en los próximos días estarán disponibles para su uso. O sea que se confía en que estas “Estrategias de retorno seguro a las actividades deportivas” contarán con el aval sanitario de las autoridades pertinentes.
Los distintos informes tienen desde explicaciones básicas de la enfermedad como así también de su prevención. Otro de los puntos destacados es como quedarán habilitadas las distintas partes de las instalaciones de cada club para que los jugadores puedan utilizarlas. Es válido destacar que los mismos deben tener hecho el curso Covid-19 de la Unión Argentina y World Rugby.
El principal trabajo de la mesa platense del rugby está centrado en cuatro puntos: Instalaciones y mapa de Riesgo, Ingreso, permanencia y egreso del club, organización de la práctica deportiva y acciones del departamento médico.
Palabras más, palabras menos, el ingreso a la institución deberá ser realizado por una única vía de acceso de acuerdo a grupo y horario habilitado. Se sugiere asistir con tiempo a fines de evitar aglomeración de personas en la entrada y respetando la distancia social de 2 mts. Allí el personal de portería (que deberá utilizar Elementos de Protección Personal adecuados) realizará registro en listado previamente otorgado por la Subcomisión de Rugby con los nombres, apellidos, DNI de los autorizados a ingresar.
Allí deberá anotarse temperatura corporal de cada uno de los ingresantes a la institución mediante termómetro infrarrojo. Las personas que presenten dos registros de temperatura corporal iguales o mayores a 37,5°C tendrán prohibida la entrada a la institución, y deberá notificar dicha situación a las autoridades sanitarias regionales o médico de la institución para su derivación y estudio pertinente. A su vez se deberá entregar en portería la Declaración Jurada de cada deportista y/o entrenador/a informando no poseer síntomas de Covid- 19 ni ser contacto estrecho de un caso confirmado en los últimos 14 días (se renovará cada 7 días). También es válido aclarar que no se permitirá el ingreso al club de familiares o acompañantes.
En la portería, cada ingresante deberá dejar la planilla de Declaración Jurada ya impresa, completa y firmada como documento legal. Sin dicha trámite, se le negará el acceso a cada club.
LE PUEDE INTERESAR
Lucio Cinti: “No tomé tanta dimensión de lo que significa estar acá”
LE PUEDE INTERESAR
Loterías y quinielas
Para todo esto se pensó en un regreso dividido en cinco fases ya que según rezan los protocolos “al regreso al deporte deberá ser ordenado, progresivo, y los deportistas deberán tener un período mucho más prolongado que lo habitual para volver a la etapa de competencias”.
1. EDUCACIÓN Completar el Curso Educativo World Rugby Covid-19 y enviar certificado al Referente de Covid-19 de cada club.
2. AUTODECLARACIÓN Completar la ficha de autoevaluación de síntomas cada día de asistencia en principio y enviar al Referente de Covid-19.
3. HIGIENE Comprometerse y priorizar las practicas frecuentes de higiene de manos e higiene respiratoria. Asistir con tapaboca adecuado para el ingreso y egreso del club o momento de charla respetando la distancia social. Llevar su botella de hidratación personal y no compartirla.
4. DISTANCIA Respetar y mantener en todo momento la distancia social recomendada: 2m.
5. VESTUARIO Asistir con la ropa de entrenamiento puesta (no estarán los vestuarios habilitados).
6. CONTACTO FÍSICO Evitar todo tipo de contacto como darse la mano, abrazarse, palmadas, etc.
7. VIAJES Evitar viajes en automóvil compartidos hacia y desde el club, excepto entre quienes conviven habitualmente.
8. EVENTOS Abstenerse de reuniones grupales, celebraciones o eventos sociales que impidan cumplir con lo permitido por las autoridades.
9. GRUPOS Al inicio los equipos deberán entrenar en grupos reducidos en línea con los permisos vigentes (10 personas, o la cantidad permitida en cada etapa o fase).
10. ESPACIO Las actividades al aire libre son más seguras, permiten cumplir distanciamiento y se reduce el riesgo de contagio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí