
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creen que el regreso a clases y el impacto de las enfermedades estacionales en ese continente pueden complicar el panorama
Los casos globales de coronavirus superaron ayer los 24 millones y las 828.000 muertes, en coincidencia con un resurgimiento de la enfermedad en la parte del mundo que había superado la primera ola. Y mientras muchos países de Europa se preparan para retomar las clases presenciales en las escuelas, desde la OMS se advirtió por la posibilidad de un mayor recrudecimiento de la pandemia en ese continente.
Según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins, el mundo registraba 24.284.974 casos de la COVID-19 y 828.041 muertes desde el inicio de la pandemia.
La situación parece haberse estabilizado en África, a pesar de que ayer superó el millón de enfermos, mientras América suma más de 12,4 millones y Europa 4,1 millones.
España, Italia, Francia y el Reino Unido son algunas de las naciones que se preparan para abrir las instituciones y comenzar el ciclo lectivo en las próximas semanas, mientras que Alemania ya tuvo sus primeras experiencias que resultaron en un incremento de casos y cierres de establecimientos.
El regreso a las clases presenciales en los colegios es uno de los factores que podría potenciar un mayor recrudecimiento de la COVID-19 en los próximos meses en Europa, posteriores al verano, pero no el único, ya que dicho período también coincidirá con la temporada de gripe y la mayor mortalidad de los ancianos durante el invierno.
Así lo advirtió ayer el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, durante una rueda de prensa virtual.
LE PUEDE INTERESAR
De los 30 nuevos fallecidos en La Plata 28 ocurrieron semanas atrás
LE PUEDE INTERESAR
El infectólogo Polack tiene otra vez coronavirus
“Nuestro mensaje es que nadie es invencible. Puede ser que los más jóvenes no necesariamente vayan a morir por ello, pero es un tornado con una larga cola y es una enfermedad multiorgánica. El virus está atacando los pulmones, pero también el corazón y otros órganos”, aseguró Kluge.
El experto del organismo de salud de la ONU apuntó además que “la vigilancia es realmente la palabra clave” para atajar el virus y remarcó “un aumento de la incidencia” del mismo en los grupos de edad más jóvenes del continente.
Del mismo modo, manifestó que la gente más joven, particularmente con la llegada del invierno, “estará en contacto más cercano con la población de edad avanzada”, pese a que las escuelas no sean consideradas el principal factor de propagación.
En el terreno educativo, España, que registró más de 7.300 nuevos casos de coronavirus en la última jornada, presentó ayer el plan acordado con las distintas regiones para la reapertura de los colegios, que incluye una treintena de directrices como el control de temperatura de los alumnos, el uso de tapabocas a partir de los seis años, grupos “burbuja” y la ventilación constante de las aulas.
La ministra de Educación, Isabel Celaá, afirmó que los centros permanecerán abiertos “siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita” y que el cierre de las aulas será una decisión de “último recurso”.
Con más de 1.000 rebrotes activos desde el final del estado de alarma a fines de junio, España superó ya los 419.000 contagios y 28.917 muertos.
En Italia ayer los contagios superaron los 1.400, con al menos un nuevo infectado en las 21 regiones y provincias autónomas del país, mientras que los muertos fueron cinco, para un total de 35.463.
Las nuevas cifras se difundieron mientras el Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno ultima detalles del protocolo para el regreso de las clases previsto para el 14 de septiembre, que contemplará el uso del barbijo en el transporte escolar.
En Francia, el Gobierno aseguró ayer que aunque existe una activa circulación del coronavirus en el 20% de las regiones del país, y a pesar de haber registrado en la antevíspera un récord desde el fin del confinamiento con 6.111 nuevos casos, permitirá a sus autoridades imponer restricciones locales para evitar otra cuarentena nacional.
Sin embargo y pese al resurgimiento de la enfermedad, el Gobierno de Emmanuel Macron, que anunció que el tapabocas será obligatorio en París, mantiene sus planes de reabrir las escuelas la semana próxima, permitir el retorno de los trabajadores a sus puestos y de dar inicio el sábado a la carrera ciclística Tour de Francia.
El Reino Unido notificó hoy 1.522 nuevos casos de la COVID-19, por encima de los 1.048 contagios del miércoles y el incremento diario más elevado desde el pasado 12 de junio, y 12 muertes, a pocos días de que comiencen a reabrir los colegios en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, a partir de la próxima semana.
Alemania ejecutó un regreso escolar escalonado: entre julio y principios de agosto volvieron a la escuela los alumnos de 10 estados federados, mientras que entre los últimos que lo harán, en septiembre, están los de Baviera, el segundo más afectado por la pandemia, tras Renania del Norte-Westfalia.
A nivel mundial, los países que mostraron una mayor progresión de casos se encuentran en América, exceptuando India, que encabeza el ranking con 75.760 nuevos contagios en la última jornada.
El regreso a clases en Europa, un foco de atención / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí