Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ESE CARGO SIEMPRE FUE PARA UN LATINOAMERICANO

Acusan a Trump de querer “imponer” un candidato de EE UU al frente del BID

28 de Agosto de 2020 | 02:34
Edición impresa

WASHINGTON

Ex mandatarios de Latinoamérica y España acusaron al presidente estadounidense, Donald Trump, de querer “imponer” a su candidato para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un nuevo llamado a postergar una elección que según dijeron “carecería de legitimidad”.

Ya lo habían dicho en junio, cuando el gobierno de Trump nominó a Mauricio Claver-Carone, un abogado de origen cubano de línea dura hacia Cuba y Venezuela, quien actualmente dice contar con el apoyo de 17 países.

La postulación estadounidense constituye una “agresión a la dignidad latinoamericana”, afirmaron en una declaración conjunta Fernando Henrique Cardoso, de Brasil (1995-2002); Ernesto Zedillo, de México (1994-2000); Felipe González, de España (1982-1996); Ricardo Lagos, de Chile (2000-2006); Juan Manuel Santos, de Colombia (2010-2018); y Julio María Sanguinetti, de Uruguay (1985-1990 y 1995-2000).

“EE UU, sin consulta ni debate en los organismos pertinentes del BID, lanzó su candidatura pasando por encima de acuerdos y normas”, indicaron, en referencia al acuerdo que rige desde la fundación del Banco en 1959, por el cual su presidencia la ocupa un latinoamericano y su vicepresidencia, un estadounidense.

“El presidente norteamericano quiebra esa convivencia y busca imponer a su candidato por encima del consenso histórico”, dijeron en un texto publicado en Twitter por Santos. “Por eso”, agregaron, “la elección convocada para el 12 y 13 de septiembre, de ocurrir, carecería de legitimidad”.

La elección del sucesor del colombiano Luis Alberto Moreno está prevista en una reunión virtual en esas fechas. Iba a ser en marzo pasado en la asamblea anual del BID en Barranquilla, Colombia. Pero por la pandemia del COVID-19, quedó para septiembre. En julio, el directorio del BID volvió a aplazarla, esta vez para marzo de 2021, aunque la votación del nuevo presidente se mantuvo.

Argentina, Costa Rica, Chile y México también se oponen a una elección en septiembre, al igual que la Unión Europea (UE).

El BID, principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América latina y el Caribe, tiene 48 países miembros representados por gobernadores. El poder de voto de cada uno depende del capital suscripto.

EE UU, el mayor accionista del BID, posee el 30 por ciento. Los otros 16 países que desestimaron postergar la elección suman otro 23,9 por ciento.

Argentina, México, Chile y Costa Rica alcanzan en total poco más de 22 por ciento.

Para que la elección se lleve a cabo se requiere un quórum de una mayoría absoluta de los gobernadores (al menos 25), una mayoría absoluta de los gobernadores de los países miembros regionales (al menos 15) y al menos 75 por ciento de la totalidad de los votos de los países miembros. Argentina apoya a Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, para el cargo. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla