
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados tiene previsto realizar mañana una sesión especial para sancionar los proyectos de ampliación del presupuesto por casi $ 1,9 billón y la reestructuración de la deuda emitida bajo legislación argentina, que ya obtuvo el aval del Senado el jueves pasado. Lo confirmó el secretario de la Comisión de Presupuesto, Marcelo Casaretto.
Casaretto señalo que con la ampliación del presupuesto “se busca garantizar la continuidad de las políticas del Gobierno hasta fin de año. Y con la reestructuración de la deuda en dólares emitida bajo legislación nacional, las mismas condiciones que existen en el canje de títulos emitidos bajo ley extranjera”.
“El Presupuesto ya fue dictaminado en comisión, más allá de cambios o agregados en el tratamiento en particular. Y el proyecto de deuda fue sancionado por el Senado por unanimidad, por lo que descontamos un tratamiento favorable sobre tablas este martes”, agregó.
El oficialismo prefirió posponer unos días del tratamiento del presupuesto de este año en el recinto para agregar algunas cuestiones solicitadas por los gobernadores sobre cuestiones relacionadas con las deudas provinciales y subsidios al transporte por el pedido de los distintos distritos para poder contar con mayores recursos para sostener esa actividad, que fue junto al turismo uno de los más afectados por la pandemia.
En la última reunión de comisión realizada el jueves pasado al monto original previsto por el Poder Ejecutivo se sumó una partida de $ 9.500 millones en subsidios al transporte, a lo que ahora se podrían sumar nuevas cuestiones que se podrían incorporar en la discusión en particular, según informaron fuentes parlamentarias.
El proyecto de presupuesto autoriza al Gobierno a ampliar las erogaciones por un monto cercano a $ 1,9 billón, con lo que la proyección total de gastos para 2020 superaría los $7,3 billones, con un incremento del 33 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
La Vicepresidenta cargó contra Larreta por el accionar de la Polícia
LE PUEDE INTERESAR
Incorporan sensores para evitar nuevos ataques a silobolsas
La ampliación millonaria de los gastos, aseguran, se financiaran en parte con recursos de recaudación de impuestos por $ 642.844 millones y el resto con las rentas del Banco Central y uso de fuentes financieras, con lo cual el déficit será de 1.216.738.000 pesos.
Uno de los temas que mayores controversias disparó entre los legisladores del Frente de Todos y la oposición -tanto Juntos por el Cambio como en los diputados de Consenso Federal- es el artículo séptimo en el que se autoriza la emisión de títulos en dólares para canjear por bonos en pesos.
Otro punto objetado por la oposición -en este caso de manera central por los legisladores del PRO y la UCR- son los cambios en la alícuota del IVA a la leche fluida, con una reducción del 21 por ciento al 10,5 por ciento en los productos con aditivos.
También se destinarán a la Anses 90.000 millones para el pago del IFE y 80.000 millones para el Programa ATP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí