

Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
“No esmerilemos mas a los gobiernos”.
“Habría que buscar la unión de los argentinos” .
“El nombre del peronismo se usa para atentados, asesinatos, provocaciones y agravios”.
LE PUEDE INTERESAR
Claves para la inscripción del ATP en septiembre
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia de los mercados financieros
“Avanzamos más por el fracaso ajeno que por el triunfo nuestro”.
“Hemos sido un equipo de demolición de siete gobiernos”.
Los párrafos de esta carta, la escribió en 1969 José Alonso uno de los principales líderes sindicales del peronismo de esa época. ¿A quien fue dirigida la carta?. A Perón en el exilio español.
Augusto Vandor había sido asesinado el 30 de junio de 1969, el general Aramburú el 1 de julio de 1970, el propio José Alonso el 27 de agosto de 1970. Los tres de un llamado peronismo revolucionario que después se conocería como Montoneros.
El país ahora está dividido en dos enormes grupos que no pueden imponerse. Tampoco negociar. Se neutralizan y Argentina se va hundiendo en una ciénaga, lentamente.
El país ahora está dividido en dos enormes grupos que no pueden imponerse
El banderazo del 17 de agosto pego demasiado fuerte en el Gobierno.
Axel Kicillof lo llamó: “Aluvión psicológico”. No fue original. Cuando llego el peronismo en 1945, Américo Ghioldi, del partido socialista, definió su llegada como: “Aluvión zoológico”.
Alberto Fernández, dijo que es mejor la pandemia que el gobierno de Macri.
La confesión de Alonso, que en la oposición son un eficaz equipo de demolición, recuerda, a Alfonsín, De la Rúa y el escándalo con la ley de indexación jubilatoria de Macri.
En un reportaje con Fontevecchia, la ministra de Seguridad se sinceró: “Si lo que pasó con Facundo hubiese ocurrido con Macri, se incendiaba parte de la provincia”.
En Olivos, Axel escuchaba a siete intendentes que pedían la renuncia de Sergio Berni. Los principales eran Insaurralde y Espinosa.
Avanza la interna entre La Cámpora (Cristina) y el Movimiento evita (Alberto). El Gobernador dijo que lo tienen harto.
María Eugenia Vidal reapareció y dijo: ”Voy a cualquier parte, menos a la Provincia”.
Duhalde dijo que Alberto está enfermo. Que viene algo peor que en 2001. “El año que viene no habrá elecciones”. Y agregó: “La gente volverá a gritar que se vayan todos”.
Es decir, si alguna vez uno de los grupos gana, exterminando al otro, recibirán los restos de los recuerdos que fue un país.
Tendrían que gobernar Hiroshima, después de la bomba.
Mientras, los cuatro jinetes de la economía, son todos intervencionistas: Mercedes Marco del Pont, AFIP; Miguel Pesce, Banco Central; Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete y Matías Kulfas, ministro de Desarrollo.
Martín Guzmán, ministro, visita mucho mas seguido el Instituto Patria que Olivos.
Mientras tanto, sin brújula, se continúan congelando las actividades económicas.
El dólar pasó entonces a ser la noticia de la semana.
Hace décadas fue noticia por la tablita cambiaria de Martínez de Hoz; la convertibilidad de Cavallo; el congelamiento en diversas oportunidades y la devaluación en dosis homeopáticas como en la actualidad.
Los arbolitos fueron perseguidos por la policía con perros que olfatean dólares, dirigidos por una especie de Teniente Coronel, llamado Guillermo Moreno.
Nada funcionó. La gente vive mas tranquila con dólares en su poder. Perdieron mucho confiando en el peso.
No les importa, si hoy colocar en pesos es mas rentable.
No les creen, ya los estafaron varias veces.
Matías Kulfas se sinceró en un reportaje: “El bimonetarismo, no se resuelve, por lo menos en cuatro años”. Y además dijo: “Para nosotros fabricar pesos no es inflacionario, si sube el dólar, si”.
Quedan apenas 6.500 millones de dólares en el BCRA.
Quieren cerrar con más cepo.
El 90 por ciento de las importaciones son para las empresas argentinas.
Si no se exporta más, no hay salida.
Quedan apenas 6.500 millones de dólares en el BCRA. Quieren cerrar con más cepo
El descenso es inevitable. Con el campo no alcanza. La clave es el sector energético.
Por eso llegó, un nuevo secretario de Energía, el diputado por Neuquén, Daniel Martínez. Es una especie de “barra brava” de Vaca Muerta.
Durante el mandato de Cristina, tuvimos que importar gas por 14.000 millones de dólares al año. Hoy no hay con que pagarlos.
Si volvemos a importar en 2021, estamos perdidos.
Es ahora y Vaca Muerta es la clave.
Eso si, el precio será otro: “Hoy un litro de nafta es más barato que un litro de leche”.
Esa frase, está adelantando el futuro.
Y volviendo a la pandemia, falló algo que era clave, imponer el miedo. “Quédate en casa” no funciono. Tener la gente en la calle, en la puerta de su casa y en todo el país, fue demasiado para Cristina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí