
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El riesgo país cayó a casi 2.000 puntos. En la Bolsa hubo toma de ganancias, al igual que en Wall Street con las acciones argentinas
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El pulso de un mercado eufórico que se inició en la rueda del lunes, cuando los inversores empezaban a descontar un acuerdo por la deuda, impactó de lleno en la cotización del dólar blue o paralelo, que cotizó a la baja en la Región hasta los $133, para quedar en $131 en la punta vendedora, desde los $140 en que había cerrado una rueda atrás; mientras que la punta compradora retrocedió al rango de los $123, en una plaza muy acotada pero un poco más animada por las buenas noticias financieras.
En tanto, en la city porteña el dólar blue se hundió $8, para quedar en $128, su menor valor en tres semanas, tras permanecer estable durante tres jornadas consecutivas.
“Un dólar con techo de $130 era lo que esperaba el mercado si había acuerdo, mientras que si no lo había se especulaba con un piso de $150 para el blue”, le indicó a este diario un experimentado operador del circuito financiero platense.
Así, la brecha con el dólar mayorista cedió hasta el 76,4 por ciento, tras rozar el 95 por ciento el 25 de julio, y alcanzar un máximo de 104 por ciento a mediados de mayo.
En tanto, los dólares para “fuga” también se desinflaron al compás de un mercado más amigable, y retrocedieron el dólar MEP o Bolsa $5,72 (4,7 por ciento) para quedar en $116,28; mientras que el contado con liquidación bajó $2,82, a $119,18.
El dólar solidario, con el impuesto del 30 por ciento, subió siete centavos a $99,70 en agencias y bancos, en línea con el minorista que avanzó cinco centavos, a $76,69, luego del acuerdo entre el gobierno y los acreedores. En el Banco Nación, el billete -sin el impuesto PAÍS- cotizó a $76,50 mientras que en el canal electrónico se consiguió a $76,45.
Por su parte, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa aumentó cinco centavos a $72,57, en una rueda donde volvió a operar con ligero predominio de la demanda autorizada y el Banco Central tuvo que volver a vender dólares.
Una de las notas de la jornada fue el retroceso del riesgo país medido por el banco JP.Morgan, que se desplomó 9,7 por ciento y quedó a un paso de perforar los 2.000 puntos básicos: cerró a 2.027, nuevo mínimo desde mediados de febrero pasado.
En tanto, los bonos en dólares se dispararon hasta casi 10 por ciento, al tiempo que las acciones fueron de mayor a menor, ante una previsible toma de ganancias tras las recientes fuertes subas.
Así fue como desde el inicio de la jornada, los principales bonos en dólares se mostraron muy demandados, algo que se reflejo en las subas consolidadas del cierre, que llegaron hasta 9,6 por ciento, tal como registró el título Argentina 2027. Pero también se observaron firmes subas del bono centenario, que escaló un 6,8 por ciento; del Bonar 2024 (D), que ganó 4,4 por ciento; del Par ley local (D), que se apreció un 4,2 por ciento; del Bonar 2020 (D), que avanzo un 4,1 por ciento; y del Bonar 2037 (D), que sumó un 2,2 por ciento.
Mientras, la jornada bursátil fue de mayor a menor, y tras marcar fuertes ganancias iniciales, la bolsa porteña ingresó en la lógica de la toma de ganancias, cerrando el índice S&P Merval de BYMA con una pérdida del 0,6 por ciento a 52.186,30 unidades. El panel líder llegó a saltar en el arranque casi un 7 por ciento, para alcanzar un máximo histórico intradiario de 56.114,04 unidades.
En Wall Street, tras la fuerte suba inicial, los inversores tomaron ganancias. Así, la mayoría de las acciones argentinas moderaron los avances, o incluso pasaron a operar en terreno negativo, pero los papeles de bancos y energéticas eran los más demandados por parte de los operadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí