
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El decreto abarca a todos los trabajadores que realizan tareas esenciales. No se precisó cuál será el monto
El gobierno bonaerense dispuso pagar un plus salarial a los empleados estatales que realizan tareas esenciales en el marco de la pandemia. Lo estableció a través de un decreto en el que no se brindan precisiones respecto al monto que tendrá esa recomposición ya que sólo se habla de “módulos” que tendrán un valor de 10 pesos cada uno.
El decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof recuerda que “a fin de garantizar la prestación de servicios esenciales, los trabajadores y las trabajadoras que fueron declarados como personal esencial para la prestación de servicios indispensables por parte del Estado provincial, no pueden acogerse a la suspensión del deber de asistencia, sin perjuicio de que sus familiares se encuentran atravesando las mismas dificultades que el resto de la población”.
Y añade que “se ha estipulado en relación al resto de los trabajadores y trabajadoras la modalidad de trabajo domiciliario, cuando las condiciones materiales y tareas así lo permitan, en condiciones de inobjetable excepcionalidad”.
También sostiene el decreto que “en situaciones como la actual, resultan necesarias medidas que estimulen la labor por el empeño y la dedicación que desarrollan las trabajadoras y los trabajadores del sector público provincial”.
Así, la Provincia avanzará con la creación de un régimen de asignación de módulos no remunerativos no bonificables, “de conformidad a los parámetros que se establezcan, cuyo objeto será conformar un estímulo a la efectiva prestación de servicios”, para las trabajadoras y trabajadores enmarcados en la ley N° 10.430 y regímenes estatutarios análogos, que hayan sido calificados como esenciales en su respectiva jurisdicción.
La asignación tendrá vigencia mientras persista la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner furiosa contra la Justicia: "No hay argentino más impune que Mauricio Macri"
LE PUEDE INTERESAR
Polémica: el intendente de Ezeiza fue beneficiado con la ATP del Estado
En el decreto, como se dijo, no se establecen los montos que podría llegar a cobrar cada trabajador declarado esencial. Y delega a las subsecretarías Técnicas, Administrativas y Legales, u oficina que haga sus veces, a otorgar la cantidad de módulos mensuales en concepto de asignación estímulo, “de conformidad a los límites máximos mensuales que por jurisdicción y organismo estipule el ministerio de Hacienda y Finanzas”.
Así, esa cartera determinará el cupo mensual de módulos que podrá distribuir cada una de las dependencias. Y lo que recibirá el trabajador quedará a criterio de cada ministerio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí