
El proyecto marcó otro round entre oficialismo y oposición / Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof aceptó liberar $3 mil millones para municipios y discutir deudas de Provincia con las comunas. Larga “rosca” en las cámaras
El proyecto marcó otro round entre oficialismo y oposición / Diputados
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Después de una extensa negociación, en la que Cambiemos impuso la fuerza del número y consiguió que la Provincia libere asistencia financiera para los municipios, la Legislatura bonaerense votó anoche el proyecto que le permitirá a Axel Kicillof tomar endeudamiento para hacer obras y financiar atrasos con proveedores.
Con el acompañamiento de Juntos por el Cambio, el Senado votó pasadas las 23 el proyecto que antes había aprobado Diputados, donde también tuvo el aval crítico de bloques minoritarios.
De esa forma, se puso fin a una larga jornada de idas y vueltas en torno al proyecto que Kicillof giró a las cámaras y que pide aval para salir a tomar deuda con organismos internacionales de créditos por hasta 500 millones de dólares.
Con esos fondos, el gobierno bonaerense aspira financiar un plan de obras viales, de infraestructura escolar y de agua y cloacas que se ponga en marcha en la última parte del año.
Además, la norma le permite emitir bonos y letras para colocar en el mercado interno por 28 mil millones de pesos, que irán destinados a cubrir atrasos con proveedores, especialmente los de salud.
En el proyecto, Kicillof también incluyó la previsión de renegociar “sobrantes” de préstamos ya otorgados, que sumarían otros 200 millones de dólares que se redireccionarán para financiar viviendas.
LE PUEDE INTERESAR
Reapareció Lilita: “Usan la pandemia para imponer un estado de sitio”
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo rechazo al proyecto de reforma judicial
Pero el endeudamiento en sí nunca fue el eje de la discusión. El proyecto quedó en medio de una larga pulseada en donde el gobierno de Kicillof se encontró con un “pliego de condiciones” que Juntos por el Cambio fue elaborando en los últimos días y en el que, sobre todo, se impuso el peso de los intendentes opositores.
Con mayoría en el Senado y una numerosa segunda minoría en Diputados, el bloque opositor tiene la llave para aprobar cualquier ley en la Legislatura. Y estaba esperando desde principios de año la oportunidad de negociar un proyecto de peso que necesite el gobierno.
A la mesa de negociación, la oposición llevó una serie de planteos, casi todos vinculados con las finanzas de los municipios. En Juntos por el Cambio pedían un “fondo COVID” con el que la Provincia sostenga financieramente a las comunas en los próximos meses y, además, que Kicillof les condone un crédito a tasa cero que les otorgó a los intendentes en el inicio de la pandemia por unos 4 mil millones de dólares.
Además, la oposición reclamaba que el Gobernador había incumplido un acuerdo de principios de año para liberar 2 mil millones de pesos en concepto de Fondo de Infraestructura Municipal con los que los intendentes harían obras.
En los últimos días, mientras la negociación se tensionaba por el fuego cruzado, los intendentes de Cambiemos lograron meter en la agenda de discusión, además, otro planteo para que la Provincia acepte discutir y avanzar en la cancelación de una serie de deudas con los municipios por fondos exigibles.
Se trata de unos 1.300 millones de pesos solo en los municipios gobernados por Cambiemos.
Pero a esos, había que sumarle otros $1.200 millones que la Provincia le debe a La Plata por la Tasa de Capitalidad, que el intendente Julio Garro llevó como reclamo.
ACUERDO EN HACIENDA
Las conversaciones venían encaminadas pero tuvieron un broche final en una reunión que se convocó ayer en la sede platense del Ministerio de Hacienda, de la que participaron las autoridades de las cámaras y de los bloques, pero también un grupo de intendentes de Cambiemos, que terminaron teniendo un rol clave. Allí estuvieron, además de Garro, Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen).
El acuerdo, que terminó destrabando la votación en la Legislatura contempla que la Provincia cree un “Fondo Covid” de asistencia de $ 3.000 millones para todas las comunas, que se repartirá en dos cuotas de $ 1.500 millones en agosto y septiembre y serán destinadas al pago de sueldos y gastos corrientes, sin compromiso de devolución.
En tanto, también se acordó postergar hasta enero de 2021 la devolución de los préstamos a tasa cero y se extendió el plan de pagos hasta 18 cuotas. Este era uno de los principales pedidos de los intendentes.
Además, se acordó comenzar a ejecutar el Fondo de Infraestructura Municipal con proyectos de obras que los intendentes ya comenzaría a ejecutar. Y armar una mesa de trabajo en Economía por las deudas de la Provincia con los municipios, en donde se debatirá el planteo por los 1.200 millones de Tasa de Capitalidad que reclama La Plata.
“Es necesario que todos los legisladores platenses nos pongamos detrás de este planteo”, dijo en la sesión el diputado opositor Guillermo Bardón.
“Estamos satisfechos porque hemos logrado que los recursos que se obtengan por endeudamiento no sean un cheque en blanco”, dijo el diputado opositor Daniel Lipovetzky.
“Pedimos especialmente apoyo para todos los municipios para poder enfrentar esta crisis tan dramática. Esperamos que la Provincia se vea fortalecida en su infraestructura, y que la distribución de las obras sea equitativa”, destacó por su parte Adrián Urreli, diputado que responde al intendente de Lanús Néstor Grindetti.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí