
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director de inteligencia de Estados Unidos expresó el viernes preocupación sobre interferencia en las elecciones del 2020 por parte de Rusia, China e Irán.
Las agencias de inteligencia estadounidenses han concluido que China espera que el presidente Donald Trump no gane la reelección; Rusia está trabajando para denigrar al candidato demócrata Joe Biden, e Irán busca debilitar las instituciones democráticas, dijo Bill Evanina, director del Centro Nacional de Seguridad y Contrainteligencia.
En una declaración, Evanina proveyó la más reciente evaluación de la inteligencia estadounidense sobre las amenazas a las elecciones de noviembre.
“Muchos elementos extranjeros tienen una preferencia sobre quién gane las elecciones, lo que expresan a través de una serie de declaraciones abiertas y privadas; los intentos encubiertos de influir son más raros”, dijo Evanina.
China considera a Trump “impredecible’’ y no quiere que sea reelecto, dijo Evanina.
China ha estado expandiendo sus iniciativas de influencia con vistas a las elecciones de noviembre con la intención de dar forma a las políticas de Estados Unidos y presionar a figuras políticas que considera opuestas a Beijing, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Un avión se partió en dos al aterrizar y hay 14 muertos
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones europeas, ¿un adelanto de lo que vendrá?
“Aunque China va a continuar sopesando los riesgos y beneficios de una acción agresiva, su retórica pública en los últimos meses se ha vuelto cada vez más crítica de la respuesta del gobierno actual al COVID-19, el cierre del consulado chino en Houston y otros asuntos”, escribió.
Sobre Rusia, funcionarios de inteligencia consideran que Moscú está trabajando para “denigrar’’ a Biden y lo que considera una postura antirrusa entre sus partidarios, dijo Evanina.
Aseguró que eso se alinearía con las críticas de Moscú a Biden cuando éste era vicepresidente por su papel en las políticas hacia Ucrania y su respaldo a la oposición dentro de Rusia.
Respecto a Irán, dijo que el gobierno en Teherán busca minar las instituciones democráticas estadounidenses y a Trump, además de dividir al país antes de las elecciones.
“Los esfuerzos de Irán en ese sentido probablemente se centrarán en la influencia en internet, como la diseminación de desinformación en redes sociales y reciclando contenido antiestadounidense”, escribió Evanina.
En tanto, Estados Unidos escaló su enfrentamiento con China al sancionar a sus principales autoridades, luego de ordenar fuertes restricciones contra los gigantes de las redes sociales de propiedad china TikTok y WeChat.
En la decisión más dura de Washington con respecto a Hong Kong desde que Pekín impuso una estricta ley de seguridad en ese territorio, el Tesoro anunció el congelamiento de todo activo estadounidense de la jefa del ejecutivo, Carrie Lam, así como de otros 10 altos funcionarios. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí