

Alexei Navalny
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hallaron restos de sustancias neurotóxicas en una botella plástica que estaba en la habitación de hotel donde se alojó Navalny en Siberia, antes de sentirse mal
Alexei Navalny
MOSCÚ
El equipo de Alexei Navalny (44) afirmó ayer que fueron hallados restos de la sustancia neurotóxica con la que se envenenó al opositor ruso en una botella plástica de agua mineral, encontrada en la habitación del hotel donde se alojó.
El principal opositor ruso se sintió muy mal el 20 de agosto, a bordo de un avión, cuando volvía a Moscú desde la ciudad siberiana de Tomsk.
En Instagram, su equipo declaró que se detectaron restos de una sustancia neurotóxica tipo Novichok en una “botella de agua de plástico normal” que estaba en la habitación del hotel donde Navalny se hospedó en Tomsk, que fue recogida por sus partidarios en los minutos siguientes a que se sintiera mal.
Su equipo precisa que el agente fue identificado “dos semanas después” (en un laboratorio alemán), convirtiéndose así la botella de agua en la prueba clave que permite concluir que se trató de un envenenamiento con Novichok.
Este hallazgo significa que “Navalny fue envenenado antes de dejar el hotel, y no en el aeropuerto ni en el avión”, indicó en un video la portavoz del opositor, Kira Iarmish, en tanto las primeras sospechas señalaban a un té bebido en el aeropuerto de Tomsk.
LE PUEDE INTERESAR
Otra ex modelo acusó a Trump de abuso sexual en un torneo de tenis en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Un muerto por el paso de Sally por EE UU
Junto al mensaje, se muestra un video en el que miembros del equipo de Navalny revisan una habitación de hotel y recogen posibles indicios, antes de que la policía llegara al lugar. El video fue filmado justo después de que sus colaboradores fueran informados de que el opositor estaba mal.
Durante su estadía en Tomsk, Navalny se alojó tres días en el Hotel Xander, de cuatro estrellas, cuyo restaurante también visitó, según la policía.
Primero internado en Omsk, otra ciudad de Siberia, Navalny fue trasladado 48 horas después de su envenenamiento al hospital de La Charité en Berlín. Salió del estado de coma la semana pasada y desde entonces se ha ido recuperando progresivamente.
Navalny difundió el martes un primer mensaje y una foto suya en la cama del hospital donde está internado en Alemania, y dijo estar contento de poder respirar sin asistencia.
Este caso ha tensado aún más las relaciones entre Rusia y Occidente. En tanto Alemania exige “una aclaración total” de los hechos, Rusia insiste en que sus médicos no encontraron la menor traza de envenenamiento.
El Parlamento Europeo pidió ayer sancionar a Rusia por el envenenamiento del líder opositor, y acusó a Moscú de intentar asesinarlo para silenciar a la disidencia.
“Los asesinatos y envenenamientos políticos en Rusia son instrumentos del régimen que apuntan deliberadamente a la oposición”, indicó el Parlamento Europeo en una resolución no vinculante, agregando que el Novichok estaba “a disposición únicamente de estructuras militares y servicios secretos” de Rusia. Esta petición del Parlamento europeo es “claramente antirrusa”, replicó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova.
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OIAC) aseguró por su parte que envió expertos a Alemania para recolectar muestras biomédicas.
Según el informe de un laboratorio militar alemán del 3 de septiembre, el opositor fue envenenado por una sustancia del mismo tipo del Novichok, diseñada con fines militares en la época soviética, algo que Moscú refuta. Otros laboratorios, franceses y suecos, por su parte, confirmaron las conclusiones alemanas.
Un allegado al opositor, Liubov Sobol, tuiteó que era “importante comprender que había rastros de Novichok en la botella, pero eso no significa precisamente que fuera envenenado por esta botella de agua”. La víctima pudo contaminar con el veneno al recipiente.
Proekt.media, un sitio de información ruso, publicó ayer una investigación detallada citando a varios familiares del opositor y afirma que el veneno ya no era detectable en su cuerpo cuando fue trasladado a Berlín.
Navalny recuerda cuándo bebió esta botella de Svyatoy Istotchnik, una marca rusa muy popular, exactamente. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí