
Cerraron los comicios en La Plata y la Provincia: a qué hora se conocerán los primeros resultados
Cerraron los comicios en La Plata y la Provincia: a qué hora se conocerán los primeros resultados
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
Le escribieron un 3% a Karina Milei en el padrón tras el escándalo de los audios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo Silva de Sousa
AP
El Producto Interno Bruto de Brasil registró una contracción récord de 9,7 por ciento en el segundo trimestre en comparación con los tres meses anteriores por los efectos de la pandemia de COVID-19. Así su economía La economía entró técnicamente en recesión tras acumular dos trimestres consecutivos de caída del PIB. La contracción reportada es la mayor para un trimestre desde 1996, cuando comenzó la serie. Sin embargo, algunos economistas y el propio presidente del Banco Central de Brasil especulaban semanas atrás que podía ser mayor, incluso de hasta 11 por ciento.
“La parte buena de la noticia es que aunque la caída es muy grande permite ver posibilidades de repunte en el próximo trimestre”, dijo Gilberto Braga, economista y profesor del Instituto Brasileño de Mercado de Capitales (Ibmec). Braga cree que la tendencia es que el próximo trimestre haya un crecimiento de alrededor de 0,5 por ciento.
Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia, ha confirmado más de 3,9 millones de infecciones y 121.000 muertes. El presidente brasileño Jair Bolsonaro ha minimizado la severidad del virus bajo el argumento de que el impacto de las restricciones en la actividad económica no debería ser más dañino que la enfermedad. El ministro de Economía, Paulo Guedes, ha pronosticado varias veces una “recuperación en forma de V’’ para la economía nacional.
Bolsonaro decidió extender hasta fin de año una ayuda económica para los trabajadores informales afectados por la pandemia que ha sido clave en el repunte de su popularidad. Hasta diciembre cerca de 66 millones de brasileños recibirán unos 55 dólares mensuales.
La ayuda, sin embargo, no evitó que el consumo familiar cayera más de 12 puntos porcentuales aunque según Braga hizo que el desplome de la economía no fuera mayor. “Las familias continúan con recelo a consumir y la tendencia es que posterguen decisiones de compra de productos no esenciales hasta que no llegue el fin de la pandemia’’, explicó el economista.
LE PUEDE INTERESAR
Alta cantidad de contagios y muertes en el personal médico
LE PUEDE INTERESAR
La reforma judicial: un error político que debilita al Presidente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí