"Causa Cuadernos": Cristina dice que algunos arrepentidos fueron torturados
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Qué pasará el 19 de noviembre en La Plata: ¿habrá clases en las escuelas de la Región?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
VIDEO.- Detuvieron a uno de los acusados de disparar y matar a un joven en La Plata: tiene 19 años
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
La Plata, en modo primavera este jueves: se viene un finde veraniego
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Macron anticipa que votará en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Hubo acuerdo y Estados Unidos pone fin al cierre gubernamental más largo
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muerte por coronavirus del enfermero platense, Antonio Gil Yovera, que se desempeñaba desde hacía años en el Hospital de Niños de La Plata, causó no sólo una profunda tristeza y consternación en esa comunidad hospitalaria y en nuestra ciudad, sino que reactualiza la necesidad común a todo el sector sanitario nacional de que se intensifiquen los cuidados sobre los planteles médicos, que atraviesan una situación crítica y ahora agravada por los rebrotes aparecidos en las últimas jornadas.
Los compañeros de tareas del enfermero -que era licenciado en Enfermería y se desempeñaba en el servicio de Emergencia- hicieron público ayer un escrito que implica una conmovedora despedida: “Antonio combatía en primera línea contra el maldito COVID-19. Antonio no llegó a conocer la vacuna. Antonio asistió a los niños hasta último momento. Antonio la peleó en una terapia más de un mes, sólo, sin sus seres queridos. Antonio no pudo llegar a ver la cura como muchos otros colegas y compañeros del equipo de salud”.
Como se ha señalado, el contexto actual sobre la situación que atraviesan los planteles médicos y de auxiliares en la lucha contra el COVID-19 no deja de preocupar. Desde marzo pasado son 17.000 los contagios y 61 las muertes por coronavirus del personal de salud argentino, según datos ofrecidos jornadas atrás por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud.
De acuerdo a estimaciones, se calcula que el número total de médicos y personal auxiliar existente en el país ronda los 750.000 y, por consiguiente, casi un 3 por ciento han tenido COVID-19, un porcentaje comparativamente elevado que según fuentes de esa entidad podría ser mayor porque encuentran dificultades para que el Ministerio entregue los números y datos de lugar de trabajo, sexo y provincias donde están los trabajadores infectados. Muchos equipos médicos en hospitales “están diezmados”, aseguraron.
Por su parte, la Federación Cardiológica Argentina aludió a la sobrecarga laboral que pesa sobre los profesionales: “Miedo a contagiar a familiares o seres queridos, angustia, ansiedad e insomnio son algunos de los efectos que diferentes profesionales de la salud están experimentando desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 a raíz del trabajo que realizan”, señalaron. Cabe señalar que la entidad realizó una encuesta a un universo de 2.000 médicos, enfermeros, psicólogos y kinesiólogos, entre otros. Entre los principales efectos que han experimentado desde el inicio de la circulación del SARS-Cov-2, mencionaron el miedo a contagiar a un familiar o ser querido, la ansiedad, el insomnio y la tristeza.
Una disminución de los ingresos a partir de la pandemia, en algunos casos la falta de elementos y equipos de seguridad necesarios para el trabajo en las salas críticas y una sucesión de consecuencias negativas -emocionales y sociales, entre estas últimas las discriminaciones que sufren- forman parte de los reclamos formulados por los planteles de médicos y de personal auxiliar que luchan contra la pandemia en nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
La reforma judicial: un error político que debilita al Presidente
LE PUEDE INTERESAR
China y las medicinas no aprobadas
Está claro que las autoridades debieran intensificar la toma de todas aquellas medidas que impliquen una mitigación de los impactos que sufre hoy el personal de salud. Existe, ciertamente, una realidad muy elocuente, frente a la cual no cabe más que alarmarse y tratar de revertirla: la Argentina se encuentra entre los países con mayor tasa de personal médico contagiado de coronavirus. El problema podría cobrar aún mayor magnitud en el interior del país, en donde los rebrotes pueden encontrar a sistemas de salud tradicionalmente integrados con muy pocos médicos y enfermeros capacitados para enfrentar al COVID-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí