

Paulina piro y los desafíos de la docencia a distancia
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo digital avanzó sobre nuevas áreas de lo cotidiano y se convirtió, para muchos, en la nueva forma de trabajar. Ventajas y contras
Paulina piro y los desafíos de la docencia a distancia
“Se trabaja más, porque se desdibujan los horarios de la actividad y del descanso. Y se trabaja de una manera muy diferente: preparar una clase virtual no tiene nada que ver con planificar una presencial. Exige otro tipo de enfoque”, dice Paulina Piro, profesora de un colegio secundario platense y una entre los miles de docentes de la Ciudad que vieron cambiar radicalmente su vida a través del teletrabajo.
Para Paulina, estos seis meses de docencia a distancia, por medio de las nuevas tecnologías “representan hoy la única posibilidad que tenemos de seguir enseñando y, desde ese punto de vista, es valioso, pero tiene sus desventajas y alguna que otra potencial ventaja de cara al futuro.
Entre las desventajas de las que habla la docente se cuenta la necesidad de “simplificar contenidos para que lleguen de manera eficaz”. Esto se relaciona con la inexistencia, pantalla mediante, de la clásica interacción entre el alumno y el profesor en el aula, la posibilidad de repreguntar una y otras vez e incluso la interacción con los otros alumnos, cuando la pregunta de unos de los integrantes de la clase genera nuevas preguntas de otros alumnos. Todos estos mecanismos presenciales permiten profundizar una explicación.
Pero lo más preocupante es la disponibilidad de medios de conectividad, tanto entre los alumnos como entre los profesores: “En una clase de zoom aparece la mitad de los chicos de la división y eso es porque los otros tienen problemas para conectarse, por falta de Internet o de dispositivos. También hay profesores que tienen dispositivos inadecuados o una mala conexión a la red”, indica y sostiene que “esto va a generar que cuando volvamos al aula vamos a tener que volver atrás con algunos contenidos para nivelar, porque muchos quedaron chicos rezagados”.
Guillermina Negro, profesora de gimnasia al frente de un gimnasio especializado en adultos mayores, dice que la cuarentena le cambió su forma de trabajar, pero de una manera que terminó revelándose positiva.
“Cuando al principio se habló de una cuarentena de un mes decidimos esperar. Cuando nos dimos cuenta de que esto iba para largo opté por proponer a mis alumnos armar un grupo de Facebook y seguir con la actividad a través de esa red social”, cuenta.
LE PUEDE INTERESAR
A 140 años de la sanción de la ley nacional de Federalización de la ciudad de Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Casi el 40% de los recién nacidos no cumplió con el calendario de vacunas
El resultado, dice Guillermina, la sorprendió.
“Si bien algunos de los alumnos más grandes dejaron de sumarse a las clases (salvo aquellos que tienen a los hijos cerca y que los ayudan con las nuevas tecnologías), la mayoría se sumó y especialmente las mujeres. Pero no sólo eso: empezaron a aparecer alumnos de otras provincias que querían sumarse y que terminaron integrándose a las clases. La cuarentena terminó por expandir el alcance del gimnasio”, dice.
Es por eso que para la profesora, el regreso a la normalidad, cuando ocurra, no va a ser cómo se hubiera imaginado inicialmente: “Como trabajo con una población que es de riesgo frente al virus sé que el regreso a la normalidad no va a ser rápido. Pero cuando suceda ya decidí que voy a alternar las clases presenciales con las virtuales, que tienen sus ventajas, como la de poder tomarla sin salir de casa si hace frío”.
Guillermina negro, del gimnasio presencial al virtual
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí