

Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El período toma la etapa más dura de la cuarentena y las restricciones en la actividad económica. En la primera mitad del año acumuló una contracción de 12,6 por ciento interanual
La actividad económica medida en el Producto Bruto Interno (PBI) se desplomó un 19,1 por ciento en el segundo trimestre del año con respecto al mismo período de 2019 debido a las fuertes restricciones que impuso el confinamiento en medio de la pandemia del coronavirus, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta forma, en la primera mitad del año acumuló una contracción de 12,6 por ciento interanual.
El hundimiento de la economía está explicado por la etapa más dura de la cuarentena, especialmente en abril y la primera parte de mayo, a pesar de que las medidas de aislamiento todavía siguen vigentes más de seis meses después de su implementación.
Según analistas, se trata del peor trimestre de la historia económica registrada, que deja al PBI en niveles del primer trimestre de 2006, en pesos constantes de 2004. El 19,1 por ciento interanual superó al derrumbe de 16,3 por ciento que se observó en el primer trimestre de 2002, en la salida de la convertibilidad y que encabezaba el ranking de las peores caídas.
El consumo privado se desplomó un 22,3 por ciento en términos interanuales, mientras que el consumo público se contrajo menos, un 10,1 por ciento. La inversión (formación bruta de capital fijo) se derrumbó un 38,4 por ciento, en tanto que las exportaciones bajaron un 11,7 por ciento y las importaciones, un 30,1 por ciento.
Los 16 sectores de actividad disminuyeron su producción en el segundo trimestre respecto del mismo período del año pasado, pero las principales caídas las sufrieron hoteles y restaurantes (-73,4 por ciento) y actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (-67,7 por ciento).
Construcción disminuyó 52,1 por ciento; servicio doméstico, 38 por ciento; servicios de salud, 23,5 por ciento; transporte y comunicaciones, 22,5 por ciento, e industria manufacturera, 20,8 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a un acuerdo extraordinario por los casos de los jueces trasladados
Explotación de minas y canteras bajó 18,3 por ciento; comercio mayorista, minorista y reparaciones, 16,9 por ciento, y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, 14,3 por ciento. Pesca se contrajo 14 por ciento, mientras que agricultura, ganadería y silvicultura retrocedió un 10,4 por ciento.
La medición desestacionalizada con respecto al primer trimestre del año arroja una caída levemente menor, de 16,2 por ciento. El consumo privado perdió 18,9 por ciento, mientras el público, un 10,4 por ciento. La inversión bajó 27,3 por ciento; las exportaciones, un 7,9 por ciento, y las importaciones, un 19,1 por ciento.
Para el tercer trimestre, los analistas consideran que el PBI seguirá con severas caídas de dos dígitos y la media de las previsiones apunta a una caída de casi 15 por ciento en términos interanuales, por lo que también quedaría entre los peores trimestres de la historia.
Respecto a la variación para todo el año, los pronósticos convergen en torno al 12 por ciento, ya sea por los sondeos entre las consultoras -tanto de la encuesta EMEC como del relevamiento que realiza el Banco Central- como por el proyecto de ley de Presupuesto 2021 que presentó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Para 2021, el Gobierno prevé un rebote de 5,5 por ciento, que recortará una parte de la caída de este año, también similar a las proyecciones de los privados. “Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la COVID-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países”, refirió el INDEC”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí