
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que son “muy probables” dos millones de muertos a causa del coronavirus si el mundo no toma acciones colectivas de envergadura contra la pandemia.
"Si no hacemos todo lo posible, el número del que usted me habla (dos millones) no es solamente posible sino desgraciadamente muy probable", dijo en rueda de prensa el director de situaciones de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, al contestar un pregunta, según publicó la agencia AFP.
"Si no continuamos haciendo más, a evolucionar, ya sea en el contenido como en la intensidad de nuestra cooperación, entonces sí, vamos a llegar a ese número, y desgraciadamente incluso más alto. El tiempo de actuar es ahora", agregó Ryan.
"No se trata solamente de diagnosticar y de rastrear, no solamente de curar, no solamente de (aplicar) la distanciación social, no tan sólo de (trabajar en las) vacunas, sino hacer todo eso a la vez", insistió el responsable.
En otro tramo de la conferencia, Ryan sostuvo hoy que los confinamientos tienen que ser el "último recurso" para frenar la transmisión del coronavirus y manifestó la necesidad de empoderar a los jóvenes para que lideren la lucha contra el flagelo.
En rueda de prensa, Ryan recordó que muchos países no han recurrido a la estrategia de confinamientos, por lo que instó a valorar si las medidas de distanciamiento físico, higiene de manos, detección y rastreo de contactos se están llevando a cabo.
"Hay que aumentar el ritmo, presionarnos para estabilizar la situación y controlar la transmisión. En muchos casos se han hecho las cosas muy bien, por lo que es importante que los confinamientos sean el último recurso", remarcó.
Asimismo, el experto destacó los "preocupantes aumentos" de casos de contagio en Europa, así como de la ocupación de las camas de hospital y de las Unidades de Cuidados Intensivos.
No obstante, reconoció que el incremento de los diagnósticos se debe también a que se están realizando más pruebas, reseñó la agencia de noticias Europa Press.
Por su lado, el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, avisó que el ACT-Accelerator, una iniciativa global para acelerar el fin de la pandemia, necesita 35.000 millones de dólares para desarrollar nuevas herramientas y producir 2.000 millones de dosis de vacunas, 245 millones de tratamientos y 500 millones de pruebas de diagnóstico durante el próximo año.
"Invertir en el ACT-Accelerator aumenta la probabilidad de poder acceder al candidato ganador y evitar que países que ya han firmado acuerdos bilaterales individuales terminen con productos que no son viables", refirió.
Según la OMS, la financiación total de ACT-Accelerator para ayudar a acortar la duración de la crisis devolvería esta inversión en menos de 36 horas una vez que se restablezcan la movilidad y el comercio mundial.
"Esta herramienta representa un esfuerzo sin precedentes, 35.000 millones de dólares es mucho dinero pero en el contexto de detener la pandemia mundial es una ganga", insistió. Tedros añadió que este dinero supone menos del 1% de lo que los gobiernos del G20 han invertido en los paquetes de estímulo nacional y, además, es equivalente "a lo que el mundo se gasta en cigarrillos cada dos semanas".
Detalló que en sólo cinco meses el ACT-Accelerator logró evaluar más de 50 pruebas de diagnóstico, analizar más de 1.700 ensayos clínicos para tratamientos prometedores y asegurar la dexametasona, un potente inmunodepresor y antiinflamatorio, para hasta 4,5 millones de pacientes en países de bajos ingresos, casi dos tercios de la población mundial.
"Estamos tomando todas las medidas a la vez para que cuando un producto esté disponible llegue a todas las personas. La ventana de oportunidad está ante nosotros, por lo que debemos actuar juntos para acabar con el Covid-19", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí