
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El músico Roger Waters, los expresidentes Rafael Correa y Lula da Silva y el filósofo Slavoj Žižek participarán, entre otros, de una actividad online para apoyar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que se realizará el próximo viernes, día final de los testimonios de testigos en el juicio que decidirá si es extraditado de Londres a Estados Unidos
La actividad, de la que es necesario registrarse para participar, es organizada por la Internacional Progresista, que convocará a activistas, artistas, pensadores y representantes políticos para unirse a Assange "en la lucha por la verdad y la justicia contra la extradición a los Estados Unidos".
Titulado “We Stand with Assange” (Estamos con Assange), se realizará desde las 10 (hora de Argentina) y contará con la participación del confundador de Pink Floyd, Roger Waters, el exministro de finanzas de Grecia Yanis Varoufakis, la actriz y activista Pamela Anderson y los exmandatarios de Ecuador Rafael Correa y de Brasil Lula da Silva.
También participarán la exembajadora de Argentina en Venezuela y Reino Unido Alicia Castro, el diputado británico John McDonnell, el filósofo Srećko Horvat y la abogada de Assange, Jennifer Robinson.
La actividad se inspira en el Tribunal Russell-Sartre de 1966 "cuando representantes de 18 países se reunieron para responsabilizar a los Estados Unidos por sus crímenes de guerra en Vietnam", explicaron los organizadores.
"En 1966, cuando ninguna autoridad internacional se atrevió a responsabilizar a los Estados Unidos por los crímenes de guerra en Vietnam, los filósofos-activistas Betrand Russell y Jean-Paul Satre reunieron a representantes de 18 países para hacerlo ellos mismos", dijo Horvat, que presidirá el evento.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el emir de Kuwait, artífice de la política exterior del país árabe
"WikiLeaks ha sido una inspiración para los movimientos sociales de todo el mundo. Ahora es el momento para que los movimientos sociales apoyen a Assange. Nuestra libertad colectiva esta en juego", agregó.
Los defensores del australiano, acusado por presuntos cargos de espionaje, afirman que el intento de extraditar y juzgar a su cliente en Estados Unidos tiene motivaciones políticas y es impulsado por el presidente Donald Trump.
Washington afirma que Assange ayudó a la analista de inteligencia Chelsea Manning a robar los documentos confidenciales y le reprocha haber expuesto después a los ojos de todo el mundo el nombre de sus informantes, poniendo la vida de estos en peligro.
En Estados Unidos, el fundador de WikiLeaks podría exponerse a una pena máxima de 175 años de cárcel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí