

Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El medio "The Wall Street Journal" publicó una editorial sobre la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y criticó duramente al gobierno argentino acusándolo de "conspirar" para derrotar a Mauricio Claver-Carone, el candidato de Donald Trump,
La publicación lleva el título de “La intriga en el Banco Interamericano de Desarrollo” y en su bajada ya aparece una crítica para el gobierno de Alberto Fernández: “Argentina conspira para derrotar a un candidato de Trump con una agenda de reformas”.
En el desarrollo de la editorial, "The Wall Street Journal" señala: “Claver-Carone tiene los votos para ser elegido cuando la junta se reúna el 12 de septiembre. Pero un pequeño grupo de países está tratando de descarrilar el voto para bloquear su agenda de reformas”.
Y agrega: “Una razón para desconfiar de las instituciones de ayuda internacional es que con demasiada frecuencia se convierten en vehículos que sirven a todos menos a los pobres. Un buen ejemplo se está dando ahora en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde un club de compinches latinos está tratando de descarrilar al candidato del Presidente Trump para dirigir el lugar”.
“El objetivo del BID es reducir la pobreza mediante la promoción del crecimiento económico en América Latina, lo cual es de interés para los Estados Unidos. Piense en los efectos desestabilizadores de las crisis migratorias. Estados Unidos tiene una participación del 30% en el banco que el año pasado dio 13.000 millones de dólares en préstamos y garantías en América Latina y el Caribe. Pero el banco tiene poco que mostrar en más de 60 años de préstamos, se ha convertido en un programa de empleo para los amigos de los influyentes”, denuncia.
Según detalla el medio, la agenda norteamericana amenaza a los actuales beneficiarios del BID, especialmente a ciertas organizaciones no gubernamentales. “El Presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, argumentó recientemente contra Claver-Carone en el sitio Foreign Policy sin revelar que su organización recibió más de 100.000 dólares en donaciones y contribuciones del BID entre 2017 y 2018. Eso se conoce como un conflicto de intereses”, puntualiza.
LE PUEDE INTERESAR
Internado y estable: la salud de Berlusconi tras el positivo de coronavirus
Puntualmente sobre la Argentina, asegura que “está particularmente preocupada". Y añade: "Entre los desequilibrios que Claver-Carone podría corregir está el hecho de que Argentina posee un tercio de los puestos más importantes del banco que se dan a los países prestatarios, a pesar de que sólo tiene el 11,4% de la propiedad del BID”.
Siguiendo por la misma línea, prosigue: “Pero al no tener los votos para derrotar al norteamericano, también está liderando un esfuerzo para negar el quórum cuando el BID vote. México, Costa Rica y Chile son parte del esquema. Este es el tipo de truco sucio que hacen los dictadores cuando saben que los votantes están a punto de expulsarlos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí