VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las fuerzas contrarias a Maduro no participarán en las elecciones de diciembre, lo que dejará al Parlamento bajo control oficialista
Guaidó, líder opositor en Venezuela, cuestionado por el gobierno / AFP
SABELA BELLO
CARACAS
EFE
Como si fuese un mal sueño, Venezuela echa la vista atrás y siente que el calendario se paró en aquel 4 de diciembre de 2005, cuando la oposición decidió no presentarse a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre. Pasaron 15 años y la historia se repite. Nuevamente, el chavismo hará pleno. “Déjà vu”.
LE PUEDE INTERESAR
Bezos, otra vez el más rico para Forbes
LE PUEDE INTERESAR
Londres va a revisar el acuerdo del Brexit
A no ser que haya un giro inesperado y sorpresivo en la política venezolana un los próximos 3 meses, la suerte está echada, tal y como ocurrió en los comicios parlamentarios de hace 15 años, después de que los partidos opositores decidieran no concurrir a la votación por razones que, en su mayoría, se repiten en 2020.
A tan solo 6 días de la jornada electoral de 2005, el partido Acción Democrática (AD) decidió retirarse de la contienda por no confiar en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y no contar con garantías suficientes para ejercer el voto de manera secreta, tal y como contempla la Constitución.
De inmediato, el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), que había recibido el rechazo del CNE a su solicitud de posponer las elecciones, se sumó a la retirada, que fue secundada por Primero Justicia (PJ).
El efecto dominó se impuso y arrastró también a la formación Proyecto Venezuela (PRVZL) -creada a partir de una escisión del Copei-, que llegó a ser uno de los partidos opositores más importantes del país caribeño.
PRVZL, que esgrimió las mismas razones que el resto de la oposición, sumó el agravante de “especulaciones de fraude”, término al que en pleno 2020 se recurre siempre en los círculos opositores, desde el día en que se oficializó la convocatoria electoral.
Tres lustros atrás, de un total de 5.516 candidaturas presentadas inicialmente, sumando aspirantes titulares y suplentes, se retiraron 558, todas ellas del ala dura de la oposición, lo que dio el triunfo absoluto e indiscutible al oficialismo con la totalidad de bancas.
Las coaliciones Movimiento V República-Unidad de Vencedores Electorales (MVR-UVE) y Bloque del Cambio obtuvieron las 167 bancas que formaban la Asamblea Nacional y que aumentarán en 110 en la próxima legislatura, pasando a estar formada, por primera vez, por 277 diputados, por decisión del CNE.
Y la historia se repite. El acierto o error de poner en manos del oficialismo el Parlamento sin disputarlo en la contienda vuelve a estar sobre la mesa. La estrategia de 2005, cuyo fin era presionar al chavismo, no funcionó. ¿Tropezarán con la misma piedra o queda algún as en la manga para remediarlo? La incógnita se despejará en apenas tres meses.
Como lo hiciera el entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013), hoy Nicolás Maduro cuestiona la decisión del bloque opositor liderado por Juan Guaidó de no concurrir a las urnas.
Pero Guaidó no solo recibe críticas del oficialismo, sino también de actores políticos opositores, entre los que se destaca el dos veces candidato a la Presidencia y líder de Primero Justicia, Henrique Capriles, quien considera un grave error la decisión de no participar.
Capriles lo tiene claro: “si deja una rendijita, tenemos que meter la mano en esa rendijita y después meter el pie, para que no se cierre la puerta. Nadie hubiese imaginado que fueran a salir presos, quizás hay una rendijita”.
Y ese hueco que ve el líder de PJ está en los comicios, una oportunidad para “seguir luchando” por el cambio en Venezuela que no se debe desaprovechar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí