
Fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de mercadería que se distribuía a través del comité de crisis, con participación del peronismo. Cruces y chispazos
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Un nuevo foco de tensión se desató ayer entre el oficialismo y la oposición a nivel local, luego de que trascendiera que el Municipio dejará de repartir alimentos a través de comités de crisis barriales, creados el año pasado a partir del coronavirus.
Se trata de una convocatoria que había impulsado el intendente, Julio Garro, y autorizado el Concejo Deliberante, por el cual se creó el cónclave con 23 células -una por localidad-, integradas por representantes del Ejecutivo municipal, del ministerio de Desarrollo provincial, ediles del oficialismo y la oposición, las Iglesias Católica y Evangélica, gremios y las llamadas organizaciones sociales. El objetivo: realizar un seguimiento de la evolución de la pandemia en los distintos barrios de la Ciudad y las necesidades derivadas de su propagación.
Entre las actividades más difundidas realizadas por estos comités se encontraban las de realizar tomas de temperaturas y concientización de las formas de prevención del COVID-19 en distintos barrios de la periferia, y también la entrega de alimentos, a partir de fondos girados por el gobierno nacional y propios de la Comuna, cuya distribución se gestionaba en cada localidad.
En general, eran las llamadas organizaciones sociales y políticas de cada barrio las encargadas de la distribución o elaboración de ollas populares, a partir de la compra realizada por el Municipio de alimentos frescos y secos (no perecederos), que se entregaban con una regularidad quincenal.
A través de un mensaje de texto telefónico, ayer, varios dirigentes opositores se enteraron de que la entrega de alimentos por parte del gobierno de Garro quedó definitivamente suspendida. Y esto despertó en el peronismo todo tipo de críticas.
El concejal del Frente de Todos, Ariel Archanco, fue uno de los que usó las redes sociales para expresar cuestionamientos: “El Municipio decidió no brindarle más ayuda a los comité de crisis, otra demostración de que el Intendente gobierna para los que más tienen”, lanzó.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof: “Hay que bajar los casos para volver a las clases presenciales”
En contrapartida, desde la Comuna, afirmaron ayer que el Municipio realiza la entrega “periódica y constante” de alimentos a “unos 300 comedores”, además de entregar mensualmente 5 millones de pesos de ayuda, a través de la tarjeta “Visa Social”.
Respecto de la interrupción de este tipo de asistencia a través del comité de crisis, su coordinador, Marcelo Leguizamón, explicó ayer que “no fueron creados con el espíritu de repartir alimentos sino con el fin de analizar y seguir de cerca la situación del virus y las distintas necesidades de los vecinos, la cuestión alimentaria la cubre el Municipio por otras vías”.
Indicó, además, que, a través de este comité, se entregaron, alimentos comprados con fondos propios y con partidas provenientes del gobierno nacional por unos 30 millones de pesos.
Y remarcó: “La decisión del Intendente de ninguna manera implica desarmar el funcionamiento de los comités”.
En el peronismo, no obstante, no ocultaron el malestar por esta medida y por la falta de regularidad en la convocatoria de la coordinación central, en atención a que el último encuentro se celebro en noviembre. Fue en el marco de duros cruces con el secretario de Coordinación municipal, Oscar Negrelli, la que, según afirman sus asistentes, concluyó intempestivamente cuando el funcionario se levantó y abandonó la reunión.
“Estamos esperando a que se cumplan los plazos de las fechas de entrega, que serán la semana que viene, para, entonces, decidir qué medida adoptaremos”, dijeron desde la oposición a este diario.
Además de la entrega de mercadería a comedores y de tramitar la tarjeta social, desde la Comuna indicaron que mantienen convenios de trabajo con organizaciones sociales por unos 15 millones de pesos mensuales.
Por otra parte, se remarcó la entrega de 128 mil bolsones de alimentos por mes en concepto del Sistema Alimentario Escolar (SAE), que ejecuta el Municipio y financia el gobierno provincial y que en diciembre fue duplicado para cubrir las demandas de las familias beneficiarias durante el mes de enero.
La decisión desata un nuevo frente de tensión entre Garro y el peronismo local
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí