
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno nacional ratificó ayer que delegará en las provincias la decisión sobre la fecha y la modalidad de la vuelta a clases en el ciclo 2021, en medio de una fuerte inquietud por el impacto que tendrá la segunda ola de coronavirus .
Y en ese marco, anoche el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, abrió el paraguas al afirmar que “si queremos volver a la presencialidad, hay que bajar los casos”.
“Tenemos muchas ganas de volver a la presencialidad, muchísimas ganas, siempre y cuando eso no ponga en riesgo a los chicos, las chicas, los maestros y maestras y a sus familias”, agregó el mandatario provincial.
La provincia de Buenos Aires tiene previsto reiniciar las clases el lunes 1° de marzo con una modalidad que será mixta, ya que tendrá clases presenciales pero también seguirán los encuentros virtuales entre docentes y alumnos.
La más adelantada será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde las clases se retomarán el 17 de febrero, de acuerdo al calendario aprobado por la administración de Horacio Rodríguez Larreta.
La vuelta a clases quedó en los últimos días envuelta en idas y vueltas a partir de mensajes en diversos sentidos dados por integrantes del gobierno nacional. Primero, el ministro de Educación Nicolás Trotta había afirmado la semana pasada que había un compromiso por retornar a la presencialidad, pero luego el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero dijo, en medio de la fuerte crecida de casos, que un eventual rebrote del virus condicionaba la vuelta de los chicos a las aulas.
LE PUEDE INTERESAR
Subieron el riesgo país y el dólar blue, a $163 en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Crece a 63,3% la capacidad instalada de la industria
Ayer, el ministro Trotta salió a comunicar la decisión del gobierno de dejar en manos de las provincias y la Ciudad Autónoma la decisión sobre la vuelta a las aulas. Se trata de un giro de 180 grados con respecto al año pasado, cuando Nación centralizó la decisión sobre las políticas educativas en todo el país.
“Hay pautas nacionales para la vuelta a clases, pero las decisiones de cada regreso las tienen las diferentes jurisdicciones”, dijo ayer Trotta, en una entrevista con el diario La Nación.
Para evitar cerrar escuelas donde no hay riesgo de contagio de coronavirus, el plan del Gobierno es adecuar una modalidad particular de clases que se adapte a cada situación epidemiológica del país. Sin embargo, según el ministro, el objetivo es “construir consensos en las 24 jurisdicciones para promover la presencialidad a partir de distintos esquemas de presencialidad creciente”. Desde el Gobierno esperan unificar las posturas para garantizar la presencialidad.
“Si tenemos realidades diferentes, tenemos que dar respuestas distintas. A la diversidad de realidades le respondemos con abordajes distintos. En aquellos lugares donde la realidad epidemiológica sea óptima vamos a intensificar la presencialidad”, sostuvo Trotta.
Con el objetivo de conseguir un consenso nacional que permita “lograr maximizar la presencialidad” en la mayor cantidad de jurisdicciones, el ministro está recorriendo el interior para “promover el regreso seguro a la presencialidad” y dialogar con los gobernadores y ministros de educación de cada provincia.
“Nosotros hemos planteado como agenda que la presencialidad volviera a ser el ordenador de nuestro sistema educativo”, dijo el ministro, consultado por la posibilidad de que el ciclo lectivo no empezara dentro de las aulas. Pero pese a la voluntad del Ministerio, la última definición se verá reflejada en las decisiones de cada jurisdicción.
Hasta ahora, el semáforo epidemiológico monitorea tres indicadores: el nivel de transmisión, la cantidad de contagios en relación a las últimas dos semanas y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva. De ese cruce de variables surge si la jurisdicción está en riesgo bajo, medio o alto. Solo los distritos en riesgo bajo pueden retomar las clases presenciales. Los de riesgo medio están en condiciones de organizar actividades de revinculación como las que tuvo la Ciudad de Buenos Aires a partir de octubre.
La provincia de Buenos Aires se encamina a iniciar las clases el lunes 1° de marzo, de acuerdo al calendario educativo aprobado en diciembre pasado.
Ayer, en tanto, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós ratificó la decisión de la administración Rodríguez Larreta de volver a las clases el 17 de febrero. “La contagiosidad de niños a adultos es bien inferior a la promedio de la enfermedad”, en contraposición “al muy alto daño de los niños por no tener actividades presenciales”, dijo el funcionario.
“Donde la realidad epidemiológica sea óptima, se va a volver a la presencialidad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí