

Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo regulador sanitario de Brasil aprobó hoy el uso de emergencia de las vacunas británica AstraZeneca/Oxford y china CoronaVac, las dos primeras en obtener la luz verde para ser aplicadas en el tercer país con más contagios y el segundo con más muertes por coronavirus, informó la prensa internacional.
Al menos cuatro de los cinco directores de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) votaron a favor de la autorización tras debatir hoy mismo esa posibilidad, y permitieron de ese modo que Brasil inicie sin más demora la campaña de vacunación con la CoronaVac, la única de las dos de la que ya hay dosis en el territorio brasileño, según la agencia de noticias AFP.
La vacuna de AstraZeneca/Oxford, fabricada por el Instituto Serum en India, todavía no fue importada a Brasil.
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro había anunciado la semana pasada que enviaría un avión para buscar dos millones de dosis, pero las autoridades indias, en pleno inicio de su propia campaña de inmunización, informaron a último momento que no podían cumplir con la entrega.
En tanto, seis millones de dosis de la vacuna CoronaVac ya están en San Pablo.
El gobierno de ese estado, enfrentado con Bolsonaro por la gestión de la pandemia, solo esperaba la autorización de la Anvisa para empezar su campaña de vacunación.
El inicio de la vacunación en San Pablo no solo marcará un hito sanitario para el país, sino que además representará un desafío político para el gobierno de Bolsonaro, quien pidió la entrega inmediata de las dosis para distribuirlas a los diferentes estados brasileños e iniciar una campaña simultánea en todo el país.
En paralelo, anoche la Anvisa informó que necesita más información sobre la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V antes de poder tomar una decisión.
Fuentes del gobierno de Rusia aclararon que eso no significa un rechazo sino solo un pedido de más información.
"Habida cuenta de que algunos medios de comunicación publican erróneamente que Brasil denegó el registro de urgencia para la vacuna Sputnik V, comunicamos que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) solicitó información complementaria sobre aquella, que se le va a proporcionar próximamente", aclaró hoy el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), la institución que financió y lideró el desarrollo de la vacuna, luego que se conociera la decisión del ente brasileño, según la agencia de noticias Sputnik.
En un comunicado, y cuando crecía la expectativa por una posible aprobación que llegara hoy y permitiera iniciar la campaña de vacunación, la Anvisa informó que la presentación hecha por el RDIF "no presenta los requisitos mínimos para ser sometida a análisis", en especial en relación a la última fase de desarrollo, la tercera.
El laboratorio local União Química, junto con el RDIF, había presentado ante la Anvisa una petición para usar con carácter de urgencia 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, como ya sucede en la Argentina, Rusia y Bielorrusia.
Además, esta vacuna, que fue la primera en ser registrada oficialmente en el mundo y una de las primeras en ser administrada de manera masiva, ya fue aprobada por Bolivia, Serbia, Argelia y Palestina.
Brasil es el segundo país con más muertos del mundo y el tercero en número de contagios, y tras un año de una primera ola que no le dio tregua a las principales ciudades del territorio, ahora está viviendo momentos dramáticos con un nuevo colapso sanitario en Manaos, la mayor urbe selvática del Amazonas, que ya resonaron en los centros de poder de Brasilia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí