
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una nota publicada hoy por el prestigio medio estadounidense "The Wall Street Journal", nuestro país "es un campo de pruebas" para la vacuna rusa. El artículo, titulado "Argentina es un campo de pruebas para la campaña mundial de vacunas de Moscú", postula que Rusia está vendiendo millones de dosis de la Sputnik V de cosecha propia en el extranjero, lo que la convierte en un importante proveedor de una inyección que "podría darle una valiosa porción del mercado mundial de vacunas anti Covid y potencialmente ganarle a Rusia influencia geopolítica en el mundo en desarrollo".
Además asegura que Argentina "es el primer país importante fuera de Rusia en comenzar a inocular el Sputnik a gran escala". De formas formas, puntualiza que "puso de relieve preguntas sobre la falta de transparencia sobre la eficacia del Sputnik V patrocinado por el estado, lo que ha despertado cierta desconfianza entre los argentinos sobre su seguridad".
La nota firmada por los periodistas Ryan Dube y Georgi Kantchev agrega que Moscú aprobó la Sputnik V -que en nuestro país no ha tenido efectos adversos entre los inoculados- para uso doméstico en agosto antes de finalizar las pruebas. Mientras que afirma que "los datos de prueba publicados desde entonces han demostrado que Sputnik fue un 91,4% efectivo para proteger a las personas del Covid-19, y se espera que se publique un estudio revisado por pares en las próximas semanas. Alrededor de un millón de rusos han recibido la vacuna" .
Asimismo, sostiene que otros países se apresuraron a comprar una vacuna más barata que las alternativas occidentales y que la Sputnik V, llamado así por el satélite soviético puesto en órbita durante la Guerra Fría, ocupa el tercer lugar en el mundo por dosis ordenadas por países de ingresos medios y bajos, según el Centro de Innovación en Salud Global de la Universidad de Duke, por delante de los farmacéuticos estadounidenses Pfizer Inc. y Moderna Inc. y vacunas de China. "Ocho países fuera de Rusia han autorizado la inyección para uso de emergencia", agrega el artículo peridístico.
En ese sentido aclara que la vacuna rusa "no ha sido aprobada por las autoridades sanitarias occidentales ni ha recibido la autorización de la OMS, de la que dependen muchos países en desarrollo para examinar las vacunas", y que Rusia "ha iniciado conversaciones con la Agencia Europea de Medicamentos sobre la aprobación de la inyección en la Unión Europea y ha solicitado la autorización de la OMS".
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que tras 4 semanas en alza, caen los contagios de coronavirus en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La semana arranca a pleno sol y la temperatura empieza a subir
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí