
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La agencia de salud de Brasil aprobó el uso urgente de las vacunas contra el coronavirus de Sinovac y AstraZeneca, con lo que el país puede iniciar ahora una campaña de inmunización tras varios retrasos y disputas políticas entre el presidente Jair Bolsonaro y la oposición.
Brasil tiene actualmente 6 millones de dosis de la vacuna de un laboratorio chino, CoronaVac de Sinovac, para aplicarla en los próximos días y aguarda otras 2 millones de dosis de la inoculación hecha por AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford.
“Esta es una buena noticia para Brasil, pero 6 millones de dosis aún son muy pocas. No permitirá que toda la población en riesgo sea inoculada completamente, ni está claro qué tan rápidamente obtendrá el país más vacunas”, dijo Ethel Maciel, epidemióloga en la Universidad Federal de Espirito Santo.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), mientras, rechazó una solicitud de la empresa brasileña União Química para aplicar la vacuna rusa Sputnik V. la que llegó a nuestro país.
El organismo señaló que no evaluó la solicitud porque no cumplía con los requisitos mínimos para iniciar un análisis.
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen seis años de la muerte del fiscal Nisman
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia presenta guía del IVE a profesionales de la salud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí