Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
El temporal se ensañó con pueblos y ciudades de la Provincia
Villa Castells: para llegar al agua, hay que pasar la laguna
Quejas de los vecinos por el servicio de micros y por la seguridad vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cuentas del Estado Nacional cerraron 2020 con un déficit primario de 1 billón 749.957 millones de pesos, equivalentes a 6,5 puntos porcentuales del PBI, informó el Ministerio de Economía.
Además, la cuenta entre lo que tomó prestado y lo que pagó, marcó al cierre del año pasado un déficit financiero de 2 billones, 292.830 millones de pesos, equivalente a 8,5 puntos del PBI.
Para Economía, dicho resultado ha sido influido por las medidas de ingresos (-0,7% del PBI) y gastos (3,5% del PBI) que implementó el Estado Nacional de forma extraordinaria para contener a las familias, el empleo, la producción y la sostenibilidad de las administraciones provinciales en medio de la pandemia de coronavirus.
El Ministerio de Economía destacó que “pese a la aceleración habitual de diciembre, el déficit fiscal de 2020 cerró por debajo del valor proyectado en la ley de Presupuesto, producto de una recuperación de la actividad y de los ingresos fiscales que fueron superiores a lo anticipado”.
El Sector Público Nacional (SPN) registró en diciembre un resultado primario deficitario de $307.628 millones, mientras que el financiero alcanzó a $ 318.909 millones.
En el período bajo análisis, los ingresos totales del SPN ascendieron a $469.386 millones (+20,8% interanual), mientras que los tributarios crecieron 26,4% interanual.
LE PUEDE INTERESAR
Interna gremial en la Uocra: allanaron tres domicilios
LE PUEDE INTERESAR
Trabajadores del Astillero Río Santiago le reclaman al IPS
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí