

Los cultivos, un punto importante de la experiencia / web
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cultivos, un punto importante de la experiencia / web
Luego de que un equipo de científicos chinos cultivaran con éxito una planta de algodón en la superficie lunar, otro grupo de investigadores viene demostrando que también será posible cultivar alimentos y plantas en el planeta Marte.
“Un asentamiento humano permanente en la Luna o en Marte se está volviendo más realista -señalaron recientemente científicos de la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos- quienes remarcaron que varios países y compañías privadas se están preparando para ese viaje.
Estos científicos, encabezados por el doctor Wieger Wamelink, estudiaron una serie de plantaciones que se podrían llegar a sembrar sobre la superficie del territorio marciano, y consideraron qué alimentos tendrían inclusive un mejor sabor, entre los que incluyeron puerro, rábano, rúcula y cebolla, mientras que con la excepción de las espinacas, que no crecieron bien, otras plantas pudieron crecer incluso en un suelo pobre en nutrientes.
Los investigadores también pudieron cosechar semillas de rábanos y centeno, lo cual destacaron como muy importante ya que la germinación es clave para el cultivo a largo plazo. “Esto significa que es posible cultivar plantas comestibles lejos de la Tierra, lo que nos acerca a la posibilidad de construir una base sostenible fuera de nuestro mundo”, señalaron.
“Nos emocionamos cuando vimos que los primeros tomates que crecían en el simulador de suelo de Marte se volvieron rojos -dijo Wamelink- esto significa que se dio un paso hacia un ecosistema agrícola cerrado sostenible”.
También científicos de otros campos trabajan en la preparación de posibles cultivos en Marte, como un grupo de geólogos de la Universidad de Georgia, quienes tomaron datos de los más recientes estudios de la NASA sobre Marte, y con la información necesaria se encuentran simulando los componentes que hay en el planeta rojo.
LE PUEDE INTERESAR
Luces y sombras de un enero atípico y difícil en las playas bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
Las claves de un receso en el que cambió la forma de veranear
Según señalaron, Marte no reúne las condiciones para sostener la vida como la conocemos, pero destacaron que sobre la superficie hay componentes que podrían ser de gran ayuda para los cultivos, como nitrógeno, potasio, fósforo y otros materiales.
“Queremos simular ciertas características de los materiales que se pueden obtener fácilmente en la superficie de Marte -sostuvo la investigadora Laura Fackrell, integrante del departamento de geología de la Universidad de Georgia- aunque hay varias formas de ver el panorama sobre Marte. Una de ellos sería llevar todos los materiales desde la Tierra y esperar que el cultivo suceda, y otra opción, que es en la que trabajamos, es combinar los componentes marcianos con algunos terrícolas. La cuestión de si podemos utilizar el suelo de Marte para proporcionar alimento, contribuirá en gran medida a determinar la viabilidad de las misiones tripuladas”.
“Queremos simular ciertas características de los materiales que se pueden obtener fácilmente en la superficie de Marte”
Laura Fackrell, Investigadora del departamento de geología de la Universidad de Georgia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí