
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cultivos, un punto importante de la experiencia / web
Luego de que un equipo de científicos chinos cultivaran con éxito una planta de algodón en la superficie lunar, otro grupo de investigadores viene demostrando que también será posible cultivar alimentos y plantas en el planeta Marte.
“Un asentamiento humano permanente en la Luna o en Marte se está volviendo más realista -señalaron recientemente científicos de la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos- quienes remarcaron que varios países y compañías privadas se están preparando para ese viaje.
Estos científicos, encabezados por el doctor Wieger Wamelink, estudiaron una serie de plantaciones que se podrían llegar a sembrar sobre la superficie del territorio marciano, y consideraron qué alimentos tendrían inclusive un mejor sabor, entre los que incluyeron puerro, rábano, rúcula y cebolla, mientras que con la excepción de las espinacas, que no crecieron bien, otras plantas pudieron crecer incluso en un suelo pobre en nutrientes.
Los investigadores también pudieron cosechar semillas de rábanos y centeno, lo cual destacaron como muy importante ya que la germinación es clave para el cultivo a largo plazo. “Esto significa que es posible cultivar plantas comestibles lejos de la Tierra, lo que nos acerca a la posibilidad de construir una base sostenible fuera de nuestro mundo”, señalaron.
“Nos emocionamos cuando vimos que los primeros tomates que crecían en el simulador de suelo de Marte se volvieron rojos -dijo Wamelink- esto significa que se dio un paso hacia un ecosistema agrícola cerrado sostenible”.
También científicos de otros campos trabajan en la preparación de posibles cultivos en Marte, como un grupo de geólogos de la Universidad de Georgia, quienes tomaron datos de los más recientes estudios de la NASA sobre Marte, y con la información necesaria se encuentran simulando los componentes que hay en el planeta rojo.
LE PUEDE INTERESAR
Luces y sombras de un enero atípico y difícil en las playas bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
Las claves de un receso en el que cambió la forma de veranear
Según señalaron, Marte no reúne las condiciones para sostener la vida como la conocemos, pero destacaron que sobre la superficie hay componentes que podrían ser de gran ayuda para los cultivos, como nitrógeno, potasio, fósforo y otros materiales.
“Queremos simular ciertas características de los materiales que se pueden obtener fácilmente en la superficie de Marte -sostuvo la investigadora Laura Fackrell, integrante del departamento de geología de la Universidad de Georgia- aunque hay varias formas de ver el panorama sobre Marte. Una de ellos sería llevar todos los materiales desde la Tierra y esperar que el cultivo suceda, y otra opción, que es en la que trabajamos, es combinar los componentes marcianos con algunos terrícolas. La cuestión de si podemos utilizar el suelo de Marte para proporcionar alimento, contribuirá en gran medida a determinar la viabilidad de las misiones tripuladas”.
“Queremos simular ciertas características de los materiales que se pueden obtener fácilmente en la superficie de Marte”
Laura Fackrell, Investigadora del departamento de geología de la Universidad de Georgia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí