
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preparan una protesta. El 50% bajó las persianas de forma definitiva, por lo que reclaman una ayuda urgente para los que aún sobreviven
Una de las protestas que realizó el sector, semanas atrás / el dia
¿Por qué la gente puede estar bajo el techo de un bingo o festejar un cumpleaños en un bar y no es seguro hacerlo en un salón? Es uno de los interrogantes que se hace la Agrupación de Propietarios de Salones de Fiestas de La Plata que, junto a sus pares provinciales, realizará una protesta el próximo 3 de febrero en 7 y 50. Se denuncia que la mitad de los salones ya cerró definitivamente y se advierte que el resto necesita una ayuda urgente para no correr la misma suerte.
“No a la extinción del rubro eventos, emergencia económica para los salones de fiestas infantiles y afines”, es la consigna de la protesta que se replicará el mismo día en ciudades como Bahía Blanca y Mar del Plata. Se harán simulacros de fiestas para que las autoridades y el público puedan constatar que están capacitados para articular protocolos y trabajar de manera segura.
Los puntos que se exigen a las autoridades son: subsidio para el rubro, que se declare la emergencia económica para todo el sector, eximición del pago de impuestos y monotributo, eximición del pago de servicios y aclaran que, aunque tengan las térmicas de la luz bajas, siguen cobrando por el servicio como si los locales estuvieran en actividad.
Los datos de la crisis son contundentes: la mitad de las casas y salones de fiestas de la Ciudad cerró en el transcurso de la pandemia y unas 8 mil personas que trabajaban en la actividad perdieron su empleo, según relevamientos propios del sector. Por ese asfixiante panorama los que aún se resisten al cierre se concentrarán el 3 de febrero en 7 y 50.
El objetivo es gestionar alguna salida al difícil momento que atraviesan desde fines de marzo, en pocos días se cumplirán 11 meses sin trabajar.
Todos coincidieron en que en los últimos tiempos se multiplicaron los eventos sociales y encuentros en los que no se respetaron ni el distanciamiento social, ni los aforos y destacaron que ellos están preparados para ofrecer ambientes seguros.
LE PUEDE INTERESAR
Los vecinos se abrazaron en el arroyo Rodríguez y pidieron su saneamiento
“La gente va a bares y restaurantes a festejar sus cumpleaños y es injusto que los únicos que no podemos trabajar seamos nosotros cuando en todo este tiempo diagramamos protocolos”, apuntó Nacha Stevani, propietaria de una casa de fiestas infantiles.
En los últimos meses, la Agrupación de Propietarios de Salones de Fiesta que los nuclea promovió la compra en grandes cantidades de termómetros digitales, bandejas para la desinfección de zapatos, barbijos descartables y alcohol en gel, todos elementos que les permitirán extremar las medidas de prevención y la aplicación del protocolo presentado.
Además se anticipó que en las fiestas se realizaría un registro de temperatura, según la lista de invitados, se promovería el distanciamiento social y se dispondrían diferentes postas de alcohol en gel.
También se explicó que muchos comerciantes aprovecharon estos meses para hacer inversiones como, por ejemplo, mejorar la ventilación de los espacios.
Muchos aseguraron que nadie comprende cabalmente el apriete económico que sufre el sector y que, en ese contexto, las autoridades deslindan responsabilidades, el Municipio responde que hay cuestiones que deben ser resueltas por las autoridades provinciales y a su vez en este nivel se aguardan definiciones de Nación.
Para la gente del sector es imperioso que la ayuda llegue ahora porque, se sabe, estos meses son históricamente de poca actividad y las autoridades sanitarias anticiparon que en marzo puede producirse una segunda ola del virus y con eso un nuevo parate. Ya llevan casi 11 meses sin trabajar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí