
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 200 personas se sumaron al reclamo. Cuestionaron que los efluentes que se vierten no están procesados
Cuando los vecinos dicen que el olor es nauseabundo en las inmediaciones del arroyo Rodríguez -ya sea a la altura del camino general Belgrano o en Villa Castells- no mienten. Es insoportable convivir mucho tiempo en ese lugar, porque lo que años atrás fue un espacio verde y un arroyo agradable se convirtió, literalmente, en una cloaca al aire libre.
Este problema fue visibilizado hace por lo menos dos meses por los vecinos, que detectaron irregularidades en un caño de desechos de barrios privados y otros vuelcos clandestinos -como el de un frigorífico- y pusieron en alerta a las autoridades municipales y provinciales vinculadas al agua y al medio ambiente.
Silvia Metan es una de las vecinas autoconvocadas que ayer organizaron un concierto sinfónico sobre el puente Venecia (camino Belgrano y 481) para visibilizar el problema y en se sentido dijo: “Lo organizamos porque no tenemos respuestas de parte de los organismos competentes para frenar la degradación ambiental de este curso de agua”.
El encuentro fue en horas de la tarde y, además de una serie de cartas que leyeron los vecinos, tres músicos de la zona tocaron con cello y contrabajo Marcha fúnebre de Chopin, Preludio de Shostakovich y El cisne, de Saint - Saëns.
En el final una artista plástica, Estelita Gil Soria, dio un sentido discurso y contó que de niña este lugar era un encanto, que con sus amigas y amigos del barrio pescaban y jugaban. El escenario actual no corresponde en nada con ese que describió, emocionada, ante el aplauso de todos los presentes.
“Este problema se empezó a hacer más notorio en el mes de mayo, pero lleva varios años. Cuando el olor fue más invasivo recurrimos a la OPDS, la autoridad del agua, que vino a inspeccionar la zona”, contó a EL DIA la vecina Silvia Metan.
Según su relato el informe fue contundente: altos índices de material fecal sin procesar y materia orgánica en exceso, producidos por los vuelcos del frigorífico Gorina y de los barrios cerrados de la zona, caso Grand Bell, que desde abril incrementó su caudal de habitantes producto de la pandemia.
“Los barrios cerrados fueron intimados pero no sucedió lo mismo con el frigorífico”, añadió la vecina, que se hizo esa pregunta ante los micrófonos frente a las 200 personas presentes.
Esta empresa privada contrató semanas atrás unas máquinas que están drenando el lugar y volcándole unos líquidos químicos para aliviar el estado del agua. Pero todavía lejos está de adquirir valores normales y aceptable para una vida relativamente saludable.
Según mostraron los vecinos autoconvocados, el frigorífico se comprometió a terminar a mediados de febrero una planta de procesamiento de efluentes de última generación “la cual permitirá a través de los residuos sólidos orgánicos generar energía y poder entregarla como energía renovable”, según indicaron en una carta las autoridades de esa industria cárnica.
El Municipio había señalado a su vez que “el establecimiento aseguró que comenzó a ejecutar una nueva planta de Biodigestión para sus efluentes” (...) y, teniendo en cuenta que la obra demorará 15 meses, avanza en tareas de saneamiento a corto y mediano plazo”.
“Nos vimos invadidos en los últimos días por estas máquinas, pero no nos consta que el Estado esté fiscalizando el trabajo”, denunció, en tanto, la vecina.
Por último aseguró que en estos dos meses que el problema tuvo visibilidad el olor del agua mutó de algo “cloacal a una mezcla de químicos y corral de ganado”.
El flagelo del olor primero castigó a los vecinos de City Bell y Gonnet que viven cerca del camino Belgrano, pero con el correr de los meses también se trasladó hacia el camino Centenario y Villa Castells. “Hoy en día visitar esa zona es visitar el horror”, definió Silvia Metan.
Los vecinos, en el concierto en el arroyo Rodríguez / Gonzalo Calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí