VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Milei está reunido con el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El periódico estadounidense The Washington Post publicó un editorial en el que cuestionó al gobierno de China por perseguir y acosar a investigadores que buscan profundizar los conocimientos sobre los origentes del coronavirus. Asimismo, puso en foco el ocultamiento de información con respecto al virus y los primeros brotes ocurridos en la ciudad de Wuhan. Según la entidad Johns Hopsking University, la cual lleva una seria estadísticas de la víctima del SARS Covid-19, la enfermedad se ha cobrado la vida de 1.844.518 personas en todo el mundo.
"No podemos descubrir los orígenes de la pandemia si la policía del pensamiento de China sigue vigilando a los científicos", se titular la editorial de prestigioso matutino norteamericano.
En líneas posteriores, alude a que "la esencia de la investigación científica es descubrir la verdad: hacer preguntas, buscar evidencia, desarrollar hipótesis, realizar experimentos y validar hallazgos. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China prometió el jueves que China abordará la investigación sobre los orígenes del coronavirus con un ‘espíritu abierto, transparente y responsable’. Pero, ¿qué pasa si la investigación revela algo que los líderes de China no quieren escuchar o revelar?".
"El sistema autoritario de China, dirigido por un partido-estado que exige obediencia, no permite el libre flujo de ideas e información", apunta el editorial del diario capitalino de los EEUU.
Según el Post, "China creó un grupo de trabajo de alto nivel para ejercer control sobre muchos aspectos de la investigación del virus, incluida la prevención, los medicamentos, las vacunas, los orígenes del virus y las rutas de transmisión".
En líneas editorialistas, el diario norteamericano alude a la vigilancia policial en torno a los científicos en Beijing basándose en una investigación de The Associated Pres. "El documento, marcado ‘no se hará público’, se aplica a todas las universidades, empresas e instituciones médicas y de investigación. Dijo que la comunicación y publicación de la investigación tenía que ser orquestada como 'un juego de ajedrez', que los equipos de propaganda y opinión pública debían 'guiar la publicación' y advirtió contra la publicación sin permiso. Ésta es la visión de la ciencia del estado policíaco: debe obedecer".
LE PUEDE INTERESAR
Gran Bretaña rechaza extraditar a Julian Assange a Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué pandemia?: la fiesta de Miami no entiende de virus
En ese sentido, remarcó que "los científicos han dicho que el nuevo coronavirus probablemente se originó en la naturaleza con murciélagos u otro animal, tal vez pasando a través de un huésped intermediario antes de infectar a una persona. Si se encuentra la vía de desbordamiento, podría ayudar mucho a prepararse y prevenir una pandemia futura".
Por otro lado, el Post menciona una hipótesis que con el correr de los meses dejó de repercutir y que apunta a que el virus pudo haberse originado en un laboratorio y que por causas desconocidas se expandió hacia murciélagos y alcanzó a los humanos, tal vez, por intermedio de otro ser vivo.
"Los científicos han dicho que el nuevo coronavirus probablemente se originó en la naturaleza con murciélagos u otro animal, tal vez pasando a través de un huésped intermediario antes de infectar a una persona. Si se encuentra la vía de desbordamiento, podría ayudar mucho a prepararse y prevenir una pandemia futura", escribió el matutino.
Para los editorialistas "funcionarios chinos ya han estado contando la historia de que el virus se inició en algún lugar más allá de las fronteras de China y llegó a través de productos del mar importados". En esa línea reflexionan que "una investigación creíble de cómo comenzó la pandemia requerirá que China sea completamente abierta y transparente, incluso sobre el Instituto de Virología de Wuhan".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí