Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS TENER COVID

Murió el padre de la bomba atómica en Pakistán

Murió el padre de la bomba atómica en Pakistán

Abdul Qadeer Khan

11 de Octubre de 2021 | 02:40
Edición impresa

ISLAMABAD

Abdul Qadeer Khan, el padre de la bomba atómica en Pakistán y héroe nacional para muchos, murió a los 85 años tras dar positivo por Covid-19 y ser hospitalizado varias veces desde agosto.

El científico nuclear pakistaní, admirado por haber convertido al país en la primera potencia nuclear islámica pero acusado de haber difundido ilegalmente tecnología a Irán, Corea del Norte y Libia, falleció tras ser trasladado al hospital KRL en Islamabad por problemas pulmonares, según la televisión pública pakistaní PTV.

Khan ya había sido hospitalizado en agosto tras dar positivo por Covid. Su estado se agravó ayer a la mañana, precisó la cadena.

Se convirtió en un héroe nacional en mayo de 1998 cuando la República Islámica de Pakistán engrosó oficialmente la lista de las potencias militares atómicas, gracias a los ensayos efectuados unos días después de los de India, su eterno rival.

Numerosas personalidades pakistaníes expresaron su pesar por el fallecimiento del científico, entre ellas el primer ministro Imran Khan.

El funeral tuvo lugar ayer mismo, siguiendo la tradición islámica, en la gran mezquita Faisal de Islamabad, la sexta más grande del mundo, en medio de una gran concurrencia de fieles.

“YO SALVÉ AL PAÍS”

Se lo admiraba porque gracias a él Pakistán pudo competir con India en el ámbito nuclear y dispuso de un medio de defensa “inexpugnable”.

Pero en febrero de 2004 Khan fue puesto bajo arresto domiciliario en Islamabad, tras ser acusado de distribuir ilegalmente tecnología en la década de 1990.

En febrero de 2004 reconoció en televisión que había participado en actividades de proliferación, antes de desdecirse. Obtuvo el indulto del entonces presidente, el general Pervez Musharraf.

“Yo salvé al país por primera vez cuando convertí a Pakistán en un Estado nuclear y lo volví a salvar cuando lo reconocí y asumí toda la responsabilidad” por ello, declaró Khan en una entrevista en 2008.

En 2009 un tribunal dictaminó el fin de su arresto domiciliario, pero siguió sometido a medidas estrictas y tenía que informar a las autoridades con antelación sobre cada uno de sus movimientos. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla