La reunión entre los funcionarios argentinos y directivos del FMI
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores entraron a una vivienda en Los Hornos: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una agencia, el organismo habría rechazado la propuesta argentina de reducción. Pero el Gobierno lo negó y mostró apoyos
La reunión entre los funcionarios argentinos y directivos del FMI
Temprano, la agencia internacional Bloomberg sorprendió con una noticia que daba impacto directo en Argentina. Un cable aseguró que el directorio ejecutivo del Fondo Monetario rechaza discutir el pedido de Argentina de alivio de la sobretasa de interés que el país paga por su préstamo récord.
Sin embargo, por la tarde, el Gobierno negó de plano que el FMI haya definido rechazar esa propuesta de eliminar las sobretasas de interés que pesan sobre los países que recibieron créditos del organismo por niveles muy superiores a su cuota, informaron fuentes del equipo económico.
“Es una nota sin sustento y sin fuentes”, dijeron fuentes del equipo económico, que destacaron que en el propio material de Bloomberg “el FMI manifestó que no hay definiciones”.
El gobierno de Alberto Fernández está negociando con el organismo una reestructuración de la deuda de U$S 44.000 millones tomada durante el mandato del expresidente Mauricio Macri en 2018.
La agencia Bloomberg dijo que fue en una reunión “informal” celebrada el mes pasado. La información, agregó, trascendió de personas con “conocimiento directo del asunto, que pidieron no ser identificadas porque eran conversaciones privadas”.
El FMI se negó a opinar de “trascendidos”.
LE PUEDE INTERESAR
Maíz: limitan la exportación con nuevos controles
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. volvió a cargar contra la oposición
Mientras, el ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezó ayer un encuentro de trabajo con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la ciudad de Washington, Estados Unidos, en el que se abordaron aspectos técnicos de la negociación para la reestructuración de la deuda.
De la reunión en Washington participaron por parte de la Argentina el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y el director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, mientras que los funcionarios del FMI fueron Julie Kozack, subdirectora del Departamento para el Hemisferio Occidental; y Luis Cubeddu, jefe de la misión para Argentina.
Fuentes del Palacio de Hacienda informaron que en esta reunión se abordaron aspectos técnicos de la negociación para reestructurar el “fallido” acuerdo Stand By de 2018.
Mientras, Guzmán tiene previsto reunirse hoy con la directora gerenta del Fondo, Kristalina Georgieva, cuyo futuro al frente del organismo sigue en duda después de que pesaran sobre ella sospechas de haber favorecido a China en la elaboración de un informe sobre libertad comercial, cuando trabajaba en el Banco Mundial en 2018.
Más temprano, Guzmán participó de la reunión de ministros del G24 en la que se pidió intensificar las medidas de financiamiento a países en desarrollo para apuntalar la salida de la crisis del Covid-19, entre las que mencionó la recanalización de los Derechos Especiales de Giro (DEG) emitidos por el FMI hacia los países de ingresos bajos y medios que más precisan de ese apoyo.
El grupo de países que integran Argentina, Colombia, Perú, Brasil, India, Sudáfrica y México, entre otros, elogió las respuestas a la pandemia y los programas relacionados con las vacunas lanzados por el FMI, el BM, el G20 y bancos multilaterales de desarrollo, pero afirmaron en un comunicado conjunto que “se necesita hacer más”.
En ese sentido, destacaron la asignación de U$S 650.000 millones en DEG del FMI para impulsar la liquidez global, aunque pidieron “una recanalización significativa de los DEG de los países con fuertes circunstancias externas a los países vulnerables de ingresos bajos y medianos que necesitan apoyo”.
El pedido de reasignación de DEG es uno de los principales argumentos para paliar la crisis que Guzmán llevará mañana a la cuarta cumbre de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 que, bajo la presidencia italiana, discutirá los temas de interés de la Argentina, antes de la Asamblea anual del Fondo.
Ahí insistirá con la propuesta de eliminar las sobretasas de interés que pesan sobre países con deudas muy altas.
La agencia Bloomberg dijo que fue en una reunión “informal” celebrada el mes pasado
“Es una nota sin sustento y sin fuentes”, dijeron fuentes del equipo económico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí