
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seis de cada diez argentinos no ingiere las cinco porciones diarias recomendadas. Además duplican el consumo de sal sugerido por la OMS. Claves para comer más sano
Las frutas y verduras, poco presentes en la dieta de los argentinos / web
Solo seis de cada cien personas en Argentina ingieren las cinco porciones diarias recomendadas de fruta y verdura, advirtieron especialistas del Hospital de Clínicas que además señalaron que en el país se duplica el consumo de sal recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora hoy, profesionales del departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas, advirtieron sobre las malas costumbres a la hora de comer que tienen los argentinos y sobre la incorporación de alimentos como la quinoa, los arándanos, la chia o la maca.
“Constantemente surgen alimentos de moda, este fenómeno se puede dar por creencias culturales, nuevos hallazgos científicos de beneficios para la salud o como resultado del marketing de la industria alimentaria”, explicaron desde el Hospital de Clínicas a través de un comunicado, y remarcaron que “uno de estos grupos son los súper alimentos, término acuñado por el médico Steven Pratt autor de numerosos libros sobre esta temática”.
La connotación de la palabra súper sugiere que estos alimentos sobresalen con respecto a otros, en consecuencia se estudiaron algunos de los que entran en esta categoría como arándanos, bayas de goji, frutillas, ajíes, ajo, jengibre, chía, lino, quinoa, cacao, maca, espirulina, pasto de trigo, acai y polen, entre otros.
“Cuando se analizan los estudios científicos que abordan esta temática, se puede identificar rápidamente que muchos alimentos saludables como otras frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, etc. quedan fuera de los llamados “súper alimentos”, sostuvo Alexa Gómez, del Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas.
Y agregó que “otro punto a tener en cuenta es que algunos de los alimentos mencionados no son de consumo habitual en nuestra población, no se producen de forma local, y por eso presentan precios elevados”.
LE PUEDE INTERESAR
Video: La platense que obtuvo el segundo puesto en el Mundial de Escritura
LE PUEDE INTERESAR
Emilio Pettoruti: el platense que aún persiste en colecciones y museos
“Si bien algunos de estos alimentos pueden aportar sabor a las preparaciones, como el cacao amargo en polvo y el ajo; vitaminas y minerales, como los arándanos, las bajas de goji, la espirulina y las frutillas; fibra, como la quinoa, la chía y el lino; no significa que no podamos reemplazar estos alimentos por otros productos locales, accesibles y cuyo consumo sea familiar”, apuntó la especialista.
Uno de los productos considerados como un superalimento, cuyo consumo está creciendo en Argentina es la quinoa, que se puede “reemplazar por otros cereales como el arroz”, apuntó Gómez, y advirtió la importancia de “lavar bien este pseudocereal antes de cocinarlo”.
Hay elementos como el ajo, que se pueden utilizar para darle sabor a preparaciones como pasta de garbanzos o “hummus”, salsa pesto, salsa de tomate casera y vegetales al horno y “mediante este tipo de alimentos se puede buscar controlar la cantidad de sal que le agregamos a las comidas, ya que en Argentina el consumo promedio por persona es de más del doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud”, aseguró la especialista.
Los expertos advierten sobre los malos hábitos a la hora de comer presentes en el país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí