
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Fotos impactantes: Vigna mostró las secuelas de su relación con Castro
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios países del mundo se han enfrentado a la hiperinflación, como la que vive Venezuela, donde se espera que los precios suban un 1.600% este año.
Este fenómeno, definido como una subida de precios superior al 50% mensual, suele ser el resultado de un desajuste de las finanzas públicas, especialmente en condiciones extremas como un conflicto o un cambio de régimen. Se caracteriza por un colapso de la actividad, combinado con la creación de moneda.
La Alemania de Weimar: arruinada y endeudada tras su derrota en la Primera Guerra Mundial, recurrió a la creación de moneda, desencadenando una hiperinflación entre 1921 y 1924. En 1923, las imágenes de los alemanes comprando pan con carretillas de billetes causaron impresión.
Pero la peor hiperinflación jamás registrada fue la de Hungría, donde en 1946 los precios podían duplicarse en 15 horas.
En Argentina, la hiperinflación alcanzó el 3.079% en 1989 y el 2.314% en 1990, lo que llevaba a los clientes a apresurarse a realizar sus compras por el temor del cambio de precios constante.
La República Federal de Yugoslavia (RFY, Serbia y Montenegro), sumida en la crisis por la desintegración de la antigua Yugoslavia en 1991 y luego por el embargo de la ONU en 1992, se hundió en la hiperinflación en diciembre de 1993, con una subida de precios del 300.000.000%. La población se enfrentó a los comercios vacíos y a una devaluación vertiginosa y permanente.
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador en llamas: fuerte tensión tras la masacre carcelaria
LE PUEDE INTERESAR
Un año de prisión y tobillera para Sarkozy
Los cambios de precios en Zimbabue se dispararon entre 2008 y 2009, cuando el dólar local se desplomó a causa de controvertida reforma agraria que llevó el desalojo forzoso de la mayoría de agricultores blancos del país.
En un intento de frenar la caída de su moneda, el gobierno de Robert Mugabe empezó a fabricar dinero sin freno. También introdujo un billete de 100 billones de dólares zimbabuenses, suficientes para comprar una barra de pan.
En la década de 2000, los zimbabuenses todavía llevaban bolsas o incluso carretillas de dinero en efectivo para hacer sus compras.
Venezuela, que hoy eliminó seis ceros de su moneda en una nueva reforma, lleva años luchando contra la mayor inflación del mundo.
En este país rico en petróleo, la hiperinflación alcanzó el 400.000% en 2018, casi el 10.000% en 2019, el 3.000% en 2020 y se espera que llegue al 1.600% este año.
Un nuevo bolívar representará 100 billones de bolívares de 2007.
Las enormes sumas de dinero que contienen los billetes solo alcanzan para comprar unas pocas verduras o un trozo de carne en una economía ampliamente dolarizada. Los billetes locales valen tan poco que los niños los utilizan para jugar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí