
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández analizó esta tarde con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la situación en la zona andina de la provincia, donde se registraron hechos de violencia contra instituciones locales y nacionales.
Voceros del Ejecutivo nacional y de la provincia consignaron que pasadas las 14, el jefe de Estado se comunicó con Carreras y que en un tono "amable" intercambiaron impresiones sobre la realidad de la región y coincidieron en la necesidad de "llevar a cabo un trabajo en conjunto entre la Provincia y la Nación".
“El presidente Fernández condenó los hechos de violencia y me expresó su voluntad de colaborar para resolución de estos conflictos”, señaló la gobernadora Carreras en las redes sociales.
La mandataria también "agradeció la presencia de Gendarmería Nacional en la región y el apoyo que se le está brindando a la fiscal federal (Sylvia Little) para la investigación de los ataques perpetrados en El Bolsón y San Carlos de Bariloche".
En tanto, fuentes de la Casa Rosada revelaron que el Jefe de Estado llamó a la mandataria después de leer una nota de tapa del diario Río Negro de hoy, en la cual, señalaron, "claramente se expone la complejidad y lo delicado de la situación, y muestra que el Gobierno nacional tiene razón en las decisiones que se tomaron hasta el momento" ante los conflictos por la propiedad de tierras en la región.
Fernández y Carreras destacaron "el buen diálogo que siempre ha caracterizado" al Gobierno nacional con la provincia de Río Negro y ratificaron "la voluntad de seguir trabajando en conjunto", añadieron voceros de los dos gobiernos.
Y, remarcaron que durante la charla telefónica de esta tarde, tanto el Presidente como la Gobernadora "expusieron sus puntos de vista sobre cómo encarar el tema en busca de una resolución".
Ayer, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó que efectivos de Gendarmería Nacional se encontraban "patrullando toda la zona" en conflicto de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, y reafirmó que se trata de una actuación "solidaria con una provincia, en el marco de un sistema federal de gobierno".
El jueves, Alberto Fernández le transmitió a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su "firme decisión de asistir a esa provincia con efectivos de Gendarmería para patrullar la zona en conflicto" con integrantes de la comunidad mapuche, aunque aclaró que es la Ley de Seguridad Interior "la que define que las fuerzas federales y provinciales actuarán en conjunto cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior", cuyo caso, advirtió, "no es este ni mucho menos".
La Casa Rosada decidió reforzar la seguridad en Río Negro con el redespliegue de fuerzas federales tras el incendio ocurrido durante la madrugada del martes en el Club andino Piltriquitrón, en El Bolsón, y con el objetivo de prevenir posibles nuevos conflictos.
Tras tomar la medida de asistir a esa provincia con una mayor dotación de efectivos de Gendarmería , Alberto Fernández le envió hoy una carta a la gobernadora Arabela Carreras, para ratificarle la medida, aunque le aclaró los términos que impone la Ley de Seguridad Interior.
"El gobierno que encabezo sostiene como esencia del desarrollo político una excelente relación con los gobiernos provinciales, cuna del federalismo que nos guía", afirmaba una carta enviada por Fernández a Carreras, como respuesta al pedido de asistencia en materia de seguridad realizado por la gobernadora, informó Presidencia.
No obstante, el Presidente le recordó a la mandataria provincial que "es la propia Ley 24059 de Seguridad Interior la que define que, las fuerzas federales y provinciales actuarán en conjunto, cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior".
En esa comunicación, Fernández había reafirmado que "no es este el caso ni mucho menos". Y agrega: "Es por ello que sería aconsejable que, en uso del poder de policía que le otorga la Constitución de Río Negro, se pueda formar un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro".
En línea con el Presidente, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, había aclarado en declaraciones periodísticas que la decisión de reforzar la seguridad en Río Negro fue adoptada por "solidaridad" con la gobernadora Carreras y para "colaborar" con la provincia.
"En este momento se está patrullando toda la zona con Gendarmería solidariamente con una provincia en el marco de un sistema federal de gobierno", sostuvo ayer el ministro en diálogo con la radio AM750, en referencia a la actuación del personal de esa fuerza luego del redespliegue dispuesto para reforzar la seguridad.
Por otro lado, sobre la modalidad del reclamo de la comunidad mapuche en esa zona de Río Negro, Aníbal Fernández afirmó: "Tampoco estoy de acuerdo con prender fuego un lugar público".
"Eso no tiene nada que ver con reivindicar derechos y mucho menos con soluciones; eso es un delito. Yo no tengo miedo en decir las cosas como son: si la policía de Río Negro los detuviera, los sancionaría y los condenarían seguramente", apuntó.
Finalmente, el funcionario sostuvo que si se tratasen de grupos terroristas, como señalan desde algunos sectores la oposición, "tendrían que hacer la denuncia donde corresponde" para que lo investiguen.
"Yo no soy quién para oponerme ni para cuestionar, pero tampoco soy quien define, y la justicia puede dar instrucciones porque aún no está actuando", completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí