

roberto feletti amplía su poder con los controles de precios/web
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue creado hace 7 años y Feletti lo quiere volver a poner en marcha. Gobernadores afines se suman a la ”cruzada”
roberto feletti amplía su poder con los controles de precios/web
El Gobierno confirmó que sumará hoy a los gobernadores afines al acuerdo que apunta a garantizar el control de precios en todo el país.
Además, siete años después de que fuera creado el Observatorio Nacional de Precios, este organismo será puesto en marcha por la Secretaría de Comercio Interior para controlar el avance de la inflación en los productos de consumo masivo. Para eso, los funcionarios del área a cargo de Roberto Feletti avanzaron en reuniones con representantes de las provincias y de las asociaciones de consumidores para coordinar la campaña de control para garantizar el cumplimiento de la resolución que congeló por 90 días los precios de 1.432 productos.
Mientras ajusta los controles de precios, el Gobierno volvió a sentarse con las empresas para seguir negociando cómo será la continuidad del congelamiento de 1.432 productos hasta el 7 de enero. Las compañías del sector buscan acordar alguna “válvula de escape” para poder conseguir subas selectivas en algún grupo de bienes dentro de la canasta con valores fijos que impuso la Secretaría de Comercio Interior.
En los últimos días pasaron por las oficinas de Roberto Feletti algunas de las empresas que tuvieron una postura más dura durante las conversaciones previas a la resolución de congelamiento, mientras que otro grupo de firmas grandes fabricantes de productos de consumo masivo están citadas para los próximos días.
En cuanto al Observatorio, se limitaría, en principio, a observar que se cumpla en las góndolas con lo que dice la lista de precios máximos que diseñó la secretaría de Comercio. Se suma la colaboración de las organizaciones que dicen defender a los consumidores, según Iprofesional.
La firma del convenio con gobernadores estaba prevista para realizarse en la tarde de ayer. En principio no estaba confirmada la presencia del presidente Alberto Fernández, aunque sí se sabía que estarían el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
LE PUEDE INTERESAR
Es ley el Etiquetado frontal de Alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Policías retirados deberán volver a prestar servicio
El objetivo del encuentro sería de garantizar el cumplimiento del acuerdo de precios en todo el país. También se efectuará un seguimiento de la implementación del acuerdo de precios en la provincia de Buenos Aires.
Luego de la reunión, los gobernadores participarán del homenaje a Néstor Kirchner en el estadio del Club Deportivo Morón, del que está previsto que Fernández sea el único orador.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió con las autoridades provinciales en el área de Acciones para la Defensa de los Consumidores, en en el marco del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), para coordinar acciones que permitan garantizar el cumplimiento de la nueva canasta ampliada con precios retrotraidos al 1º de octubre y fijados por 90 días.
Con el mismo objetivo, recibió a las Asociaciones de Consumidores que integran el Consejo Consultivo de Consumidores, para establecer líneas de trabajo en conjunto y colaborar con el control ciudadano de los precios de los bienes del programa + Precios Cuidados.
“Mantuvimos reuniones con las asociaciones de defensa del consumidor que tienen alcance nacional para explicarles el programa de precios que llevamos adelante y el horizonte que se espera en cuanto a consolidar una canasta de precios regulados amplia para toda la población”. expresó Feletti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí