
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Uocra: la Cámara confirmó la prisión preventiva a Tobar, aunque le bajaron cargos
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
La Reserva del Pincha empató 1 a 1 ante Independiente Rivadavia y todavía no puede sumar de a tres
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El club comenzó como un centro de fomento y hoy es una referencia en Villa Elisa
El Club Curuzú Cuatiá tiene una historia tan linda como reciente. Con tan solo 75 años ha visto pasar por sus salones a figuras de la talla de Alberto Castillo y Feliciano Brunelli, dos tangueros de pura cepa. Quienes lo fundaron -algunos ya partieron- aún siguen ligados de alguna forma u otra.
Camilo Boschetti, presidente de la Comisión Normalizadora, y Óscar de Jesús, socio vitalicio, recibieron al diario El Día para nutrir el ambiente de recuerdos y proyectos. Ambos coinciden en que lo fundamental ante todo es que los chicos se sientan contenidos, sea cual sea su actividad o rol allí dentro.
Desde sus comienzos, todo estuvo rodeado de mística y sueños de proyección. De la comisión que lo fundó salió la idea del nombre: “La única mujer era de Curuzú Cuatiá, Corrientes. El resto, todos hombres y la mayoría portugueses. Por eso se decidió llamarlo así”, cuentan.
Actualmente el club platense tiene muchas actividades que hacen que el día a día se haga más llevadero en cuestiones económicas. Se puede realizar fútbol, hockey, patín, gimnasia artística, taekwondo, karate y zumba. Cada profesor pone sus honorarios y una parte va destinada al mantenimiento e impuestos.
Con la pandemia no hubo actividades y el pasto comenzó a crecer en las canchas. Hace seis meses que pudieron retomar de a poco y al día de hoy todavía falta para llegar al 100% de las clases. Los dos salones que tienen disponibles están llenos continuamente y a diario ven pasar a cientos de chicos y padres.
Su principal objetivo es ser un espacio de contención y de ayuda a la comunidad, siempre que esté a su alcance. “Estamos abiertos a lo que pide la sociedad”, cuenta el Presidente. “Que los chicos estén acá es lo más importante”, agrega como una reflexión repleta de deseos de un cambio social.
La violencia es un asunto que los preocupa. Por año sufren entre cuatro y cinco robos, generalmente en la cancha de fútbol. La pandemia y la falta de actividad no hicieron más que agravar el problema. “Lo primero que nos hicieron fue romper la cancha de hockey, tiraron los postes abajo y nos robaron los reflectores. En el predio de fútbol nos han robado cables, reflectores y comida de los chicos”, comenta Camilo Boschetti.
El barrio no queda exento de este mal y es por eso que siempre prioriza que los chicos y jóvenes se queden en el club, donde pueden estar contenidos. “Nosotros los recibimos siempre, por más que no vengan a hacer deportes. Le damos una función, comida y contención pero hay lugares a los que no llegamos”, describe la máxima autoridad actual.
Para dar el ejemplo de lo importante que es nuclear lo social con lo deportivo, tienen las puertas abiertas ya sea para los comedores comunitarios, para la escuela Nº93 que está cerca y todo aquello que pueda aportar.
Los socios son un asunto serio. A la fecha, Curuzú Cuatiá tiene nada más que 28 abonados. “Tenemos muy pocos porque todos los papeles los tiene guardados una persona del club y no los quieren entregar”, reclama con tristeza en el corazón Buschetti. “No los quiere entregar y ya hay que hacer una asamblea”, agrega.
Óscar de Jesús tiene 83 años, ocho más que Curuzú y tiene la memoria llena de recuerdos que reflotan en su mente cada vez que camina por sus pasillos. “Con el fútbol he recorrido todas las canchas”, detalla.
Por una situación complicada familiar hoy no puede pasar tanto tiempo allí pero nunca se aleja. Con lágrimas en los ojos asegura: “Por el club daría mucho más, daría la vida, pero hoy no puedo”.
Oscar recuerda que luego de convertirse en un centro de fomento, todo el mundo iba a bailar. Recibieron a grandes orquestas, a Alberto Castillo y a Feliciano Brunelli. “Sadaic no permitió que toquen en el mismo lugar y Castillo cantó afuera. Fue una locura”, rememora. Los micros partían desde la Terminal de La Plata hacía aquella zona y volvían vacíos: “Era un gentío”.
Damián Andrés Chiruzzi fue el encargado de escribir el libro: “Curuzú Cuatiá, nuestra historia”, con el prólogo de Martín Mendinueta. Cada persona que pasó por allí tiene un ejemplar. Entre sus páginas consta la historia en imágenes y anécdotas imperdibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí