

la provincia ya anota para vacunar a los más chicos/web
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo la Asociación Argentina de Pediatría. La Provincia ya abrió la inscripción para inocular a los más chicos
la provincia ya anota para vacunar a los más chicos/web
La provincia de Buenos Aires habilitó ayer la inscripción online para que los niños y niñas de 3 a 11 años puedan vacunarse contra el coronavirus, luego de que el Gobierno nacional anunciara que fue emitida una autorización para utilizar la vacuna china Sinopharm en esa franja etaria. De todos modos, y si bien esas dosis se aplicaron en China sin problema a todos los menores de edad, en las últimas horas la Asociación Argentina de Pediatría pidió más pruebas sobre la eficacia del inoculante.
“El registro en el plan de vacunación público, gratuito y optativo se realiza desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA”, precisó ayer el gobierno bonaerense a través de un comunicado. En tanto, indicó que “será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis”.
Además, confirmó que continúa abierta la inscripción para el grupo etario de 12 a 17 años y ya se inició la inmunización de chicos y chicas de 16 y 17 años sin condiciones de salud preexistentes.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró ayer el avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires y destacó que “el plan de vacunación sigue llegando a todos y todas. Desde hoy (por ayer) se habilita la inscripción para chicos y chicas de 3 a 11 años para recibir la vacuna”, posteó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Anteayer, hay que decir, el Gobierno nacional anunció que fue emitida una autorización para vacunar contra el coronavirus a los niños de entre 3 y 11 años con dosis de la china Sinopharm, con el objetivo de completar la inmunización de esa franja etaria de la población antes de fin de año.
“La Argentina termina el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti en una conferencia de prensa junto al ministro de Educación Jaime Perczyk. Vizzotti precisó que completará los esquemas de vacunación de niños y adolescentes con vacunas Sinpharm y Pfizer.
LE PUEDE INTERESAR
Reabrió Tecnópolis con un show audiovisual
LE PUEDE INTERESAR
Rusia dice que la OMS registrará la Sputnik
En el caso de las vacunas Sinopharm, explicó que su utilización fue autorizada por la ANMATt tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2 y dijo que la Argentina ya cuenta con un stock de “10 millones”, a las que se sumarán “entre el 4 y el 11 de octubre un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes”.
Como se dijo, y pese a que la vacuna ya fue probada con éxito en la población pediátrica de China, ayer la Asociación Pediátrica Argentina mostró su reparo con el plan de inoculación en menores. “Nosotros estamos de acuerdo con que se vacune a los menores de 12 años, porque eso va a contribuir no sólo a proteger a esa población sino también a que disminuya la circulación del virus. Pero al mismo tiempo queremos saber en qué documentación se basa el Gobierno para autorizar esta vacuna en la población pediátrica”, dijo Omar Tabacco, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Otro que mostró sus reparos fue el infectólogo Eduardo López, que apenas conocida la noticia comentó que había un déficit informativo de la vacuna de Sinopharm. Es decir, los datos necesarios para generar confianza en la población en una decisión de salud pública.
“Lo más probable es que sea una buena vacuna para los chicos, pero para tener una postura pública y decirles a los pediatras qué recomendar a sus pacientes tenemos que tener más información”, agrego Tabacco. El experto dijo incluso que los representantes de la la SAP en la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) no estaban al tanto de este anuncio.
Más allá de estas dudas, la ministra de Salud Carla Vizzotti apuntó tras el anuncio que “para esto guardábamos las vacunas”. Según la funcionaria, hay alrededor de 10 millones de dosis que serán destinadas a los chicos de 3 a 11 años. La realidad es que si hoy esas vacunas no fueran aplicadas a la población infantil, habría que ver quiénes más podrían ser los destinatarios”.
El viernes, vale recordar, el Gobierno nacional anunció que fue emitida una autorización para vacunar contra el coronavirus a los niños de entre 3 y 11 años con dosis de la china Sinopharm, con el objetivo de completar la inmunización de esa franja etaria de la población antes de fin de año. “La Argentina termina el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
En el caso de las vacunas Sinopharm, explicó que su utilización fue autorizada por la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2 y dijo que la Argentina ya cuenta con un stock de “10 millones”, a las que se sumarán “entre el 4 y el 11 de octubre un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes”.
Sin embargo, como se dijo, surgieron algunas dudas. ¿Hay otros países que apliquen la vacuna de Sinopharm en chicos? El infectólogo López dijo que “por ahora es China el principal país que la está aplicando para esa población”. También dijo que es una decisión que no pasó por el comité de expertos.
Por el momento no hay publicados ensayos de fase 3 en chicos publicados en revistas especializadas. “Lo que hay es una publicación de seguridad e inmunogenicidad de fase 1 y 2 (menos voluntarios que en una fase 3) en la revista The Lancet Infectious Diseases”.
A todo esto, hay que decir que una partida de 1.144.000 vacunas de Sinopharm llegarán mañana al país, con lo cual el laboratorio habrá completado su contrato con la Argentina por 24 millones de dosis, informaron fuentes oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí