
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ubicó como tercer partido a nivel nacional en la cosecha de votos. A diferencia del PJ, tuvo internas en casi todo el país
Uno de sus referentes, Nicolás del Caño/archivo
Uno de los datos duros que dejaron las Primarias de septiembre pasado, y que es mirado con cierta expectativa en los búnkers de campaña de las fuerzas políticas, es el desempeño de la Izquierda a nivel nacional -en un mapa que terminó teñido de amarillo- y, particularmente, en la siempre estratégica Provincia de Buenos Aires.
A diferencia del peronismo, el Frente de Izquierda dirimió candidaturas en una PASO real en prácticamente todo el país. Acaso por el efecto movilizador que esto supone, logró ubicarse como la tercera fuerza a nivel nacional en las Primarias, luego de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Una tendencia que podría representar una elección histórica si el resultado de septiembre se replica en las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre próximo. Ni hablar si se abulta.
Para muchos observadores, Buenos Aires fue la provincia más atravesada por la famosa grieta. Es en ese contexto donde adquiere más importancia política el resultado que obtuvo el Frente de Izquierda: en la categoría diputados nacionales, la vidriera del comicio, el FIT sacó el 5,22 por ciento de los votos (escrutadas el 96,91 por ciento de las mesas y con una participación del 68,29 por ciento del padrón). Algo así como 432.923 sufragios.
Pero también se anotó un buen resultado en la Ciudad de Buenos Aires y el descollante 23,37 por ciento en la provincia de Jujuy, una zona en la que siempre da la nota.
Conviene volver a Buenos Aires. Allí, el FIT relegó al cuarto lugar a la lista de los liberales de “Avanza Libertad”, que candidatea a la Cámara baja a José Luis Espert y a la platense Carolina Píparo. Lograron el 4,85 por ciento de los votos. El fenónemo libertario juvenil que se dio en la CABA con Javier Milei, socio interdistrital de Espert que aglutinó cierta tendencia contestataria, no parece haberse evidenciado en la Provincia con la misma fuerza. En tierra bonaerense la Izquierda pareció ocupar ese espacio en las Primarias.
En la interna provincial, el FIT presentó dos listas: Unidad de la Izquierda, que postuló a Nicolás del Caño y a Romina del Pla, obtuvo más del 80 por ciento de los votos internos del espacio. La nómina (R) Evolucionamos la Izquierda, con Alejandro Bodart y Vilma Ripoll a la cabeza, sacó poco más del 19 por ciento. Lo dicho: entre ambas expresiones, el 5,22 por ciento de la general, en la que se impuso Juntos con el 38 por ciento, sumando lo que obtuvieron las listas de Diego Santilli y Facundo Manes.
LE PUEDE INTERESAR
Etiquetado frontal: la oposición no daría quórum
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: En campaña, el Presidente recibió al rapero L-Gante
En la Provincia, el FIT relegó al cuarto lugar a la lista “Avanza Libertad”, de Espert
Una lectura fina del resultado de las PASO arroja la evidencia de un crecimiento del FIT en la Provincia, si se lo compara por ejemplo con la elección de octubre de 2019. Fue el comicio en que se eligió gobernador. La izquierda sacó escasos 2,81 en ese rubro. No sorprende tanto: el guarismo suele bajar en las elecciones ejecutivas.
Pero además, lo que dejó la última Primaria es una mejor performance especialmente en el Conurbano si se lo compara con el comicio legislativo de hace 4 años, en 2017. Aquella vez también se eligieron senadores nacionales, en lo que fue la pelea estelar. Pero todos los demás cargos que se disputaron (diputados nacionales y provinciales, concejales, consejeros escolares) son los que se renovarán en noviembre próximo.
Al cabo de cuatro años, pues, la Izquierda ha mejorado en distritos clave de la influyente Tercera Sección Electoral (Sur y oeste del Conurbano) donde disputa adhesiones a los codazos en las zonas más necesitadas con el peronismo que manejan los barones del Conurbano. Y, a diferencia de lo que pasa con otras fuerzas, no suele tener corte de boleta. En criollo: los rubros nacionales, provinciales y locales suelen sacar lo mismo.
Por ejemplo, en las PASO recientes el FIT sacó 7,49% en La Matanza (concejales)
Así, por ejemplo, en las PASO recientes el FIT sacó 7,49 por ciento en La Matanza en el capítulo local (concejales), dos puntos porcentuales más que hace cuatro años y casi 4 por ciento más que en 2019, cuando se re eligió al intendente kirchnerista Fernando Espinoza. Otro ejemplo: en Florencio Varela los de izquierda sacaron 6,78 por ciento, más de un punto respecto a 2017 y 4 puntos sobre lo que obtuvieron en 2019.
Siguiendo con la Tercera Sección, el fuerte histórico del PJ, el FIT sacó porcentajes destacables en varios distritos clave. Por ejemplo: Almirante Brown (7,40 por ciento); Berazategui (7,02 por ciento); Presidente Perón (7,46 por ciento); Berisso (6,90 por ciento); Lomas de Zamora (6,16 por ciento); Esteban Echeverría (6,21 por ciento).
La otra parte del Conurbano, al norte y oeste, lo que se conoce electoralmente como la Primera Sección, es una zona proclive a Juntos donde el PJ da una pelea mucho más dura que en el sur del Gran Buenos Aires. Allí, el FIT hizo elecciones respetables en distritos como Merlo (8,78 por ciento); José C. Paz (6,98 por ciento); San Martín (6,12 por ciento) o Malvinas Argentinas (6,01 por ciento).
La incógnita que se develará en noviembre es si este voto contestatario, insertado en sectores con problemas laborales concretos, que también tiene mucho de ideológico, se mantendrá igual que en septiembre o si puede quedar atrapado en el efecto licuatorio de la polarización Juntos-Frente de Todos, que cuenta con ostensibles recursos mayoritarios para encarar la campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí